Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Un “vistazo” colectivo

0

Finalmente, se llegó la fecha y fue inaugurada este jueves por la tarde la exposición fotográfica “Cien Imágenes” en su edición número veintitrés, allá, en la galería del Centro Cultural Tamaulipas, ubicado en el centro de Ciudad Victoria, la capital.
Hemos insistido mucho en esta manifestación artística porque tiene 23 años y porque es una parte de algunos de nosotros que nos dedicamos a la fotografía en cualquiera de sus manifestaciones, y que concebimos, naturalmente, esta disciplina como arte, como la manera de plasmar sentimientos e ideas a través de la plata y la gelatina de plata, aunque hoy el soporte digital ha disminuido el grado de romanticismo con que se elaboraba cada imagen.
Antes, las películas con sales de plata nos permitían hacer una composición armónica en cuanto a acomodo de los elementos y cantidad de luz, para lograr entonces la imagen que quisimos presentar a la opinión pública, a la crítica, y sobre todo, en la que decidimos manejar el mensaje tan singular para la ocasión.
El Centro Cultural Tamaulipas, como hace 23 años, ha abierto las puertas de su galería, uno de los espacios más representativos de la cultura tamaulipeca, y de los más importantes, para que se muestren las prácticamente 100 fotografías –y uno que otro collage disfrazado de fotografía- que son de autoría colectiva, es decir, que participamos muchos profesionales y aficionados al arte de fijar y reproducir objetos a través de una lente, mediante la grabación de la misma con elementos que tienen que ver con la luz.
El arte de Daguerre se pone de manifiesto aunque sea unos días, porque entendemos que ahora estará menos tiempo en la galería, quizá por los múltiples compromisos del CCT o por otras razones que no conocemos.
El caso es que Cien Imágenes está ahí, latente, visible, presentando a la sociedad el sentir de muchos, la forma de expresión visual de quienes día a día salimos a buscar una imagen y tratamos de hacerla permanente.
Lamentamos profundamente que esta muestra no haya sido impulsada para participar en “Fotoseptiembre”, uno de los más grandes esfuerzos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes por hacer que la fotografía y su gusto nunca mueran.
A través del Centro de la imagen, siempre se presenta una serie de eventos todos con el nombre de “Fotoseptiembre”, porque se dedica todo el mes a la promoción de esta actividad. Ya hemos visto ls participación de fotógrafos mexicanos y tamaulipecos específicamente en estas muestras, lo cual es un gran motivo de orgullo, sin lugar a dudas.
Hablábamos en anterior colaboración de la función que lleva a cabo una mujer entusiasta en el CCT, y del apoyo que se recibe de parte de quienes dirigen este importante complejo cultural. Laura Reséndez Sagástegui dirige el inmueble, y Adriana Galván Benavides es quien se encarga de la promoción y puesta en marcha de esta muestra, para nosotros, muy especial, porque le hemos visto nacer y hemos seguido, año con año, su existencia prolífica, aunque entendemos que algunos años ha sido difícil mantenerla, dado que entre quienes hacemos imagen existe una enorme apatía, para ser sinceros.
Es bueno aprovechar estos espacios para dar un vistazo y entender un poco lo que los tamaulipecos queremos decir con luz y sombra, y entender cuál es el avance del que tanto hablamos en materia de cultura, o al menos, en lo que a los ciudadanos se refiere.
Hay escuelas de fotografía –muy pocas- pero lo que sobra es entusiasmo: en la localidad se encuentra uno a cientos -miles, quizá- de personas que desean participar en la elaboración de mensajes a través de la imagen.
Pero quizá lo más importante es que no hemos dejado que muera una tradición. Adriana siempre se apura mucho, porque es la que carga con todo el trabajo y la presión, sin embargo, para beneplácito de todos nosotros, podemos estar tranquilos en tanto existan personas con esa entrega profesional y esa voluntad por hacer bien su trabajo.
Es una mujer valiosa, y todos lo sabemos.
Si usted tiene un espacio y pasea por el centro de la ciudad, no olvide pasar por la galería del Centro Cultural Tamaulipas para admirar el arte de la fotografía en manos –y ojos- de los tamaulipecos, lo que constituye un verdadero banquete a la vista, porque seguramente, como siempre, veremos de todo.
Cien imágenes cumple veintitrés años y eso hay que festejarlo también, porque no es fácil que una actividad trascienda por varios sexenios, dadas las condiciones políticas de todos conocidas.
Y para los que se quedaron con las ganas de participar, el exhorto para comenzar a preparar el material de 2011 de Cien Imágenes, porque pretendemos festejar la edición 24, 25, 26 y muchas más, de una manifestación cultural que hemos cultivado por más de dos décadas, y no estamos dispuestos a dejarla morir.
Vale la pena, sinceramente, darse la vuelta por la galería del Centro Cultural Tamaulipas, no deje de hacerlo, le va a gustar.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)