TAL y como lo hemos señalado en otras ocasiones, la falta de credibilidad hacia el gobierno federal y sus dependencias provoca, quiérase o no, la natural suspicacia ciudadana.
Ejemplo claro y concreto de lo anterior es el arresto del capo del narcotráfico EDGAR VALDEZ VILLARREAL, conocido también como “La Barbie”, en un operativo limpio llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
GENARO GARCIA LUNA, titular de la citada dependencia policial en la administración calderonista, mostró su inconformidad por la publicación de algunos editoriales que dudan de la versión oficial en torno al operativo federal, en el municipio de Lerma, estado de México.
El supersecretario jura y perjura que la localización y aprehensión de VALDEZ VILLARREAL fue el resultado de más de un año de trabajo de inteligencia por parte de la Policía Federal.
Precisa que el sigilo y efectividad de la acción policial permitió que esta se llevara a cabo con éxito, sin necesidad de disparar un solo tiro en la finca rural y, además, sin el apoyo del Ejército Mexicano ni de la Marina Armada de México.
GARCIA LUNA calificó como mezquindades las opiniones públicas que sospechan que la detención de “La Barbie” obedeció a una negociación de alto nivel entre éste y el Gobierno Federal y no precisamente de una “operación quirúrgica” de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
El mal manejo mediático de la guerra del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA en contra de los cárteles de la droga, que habla de resultados halagadores aun y cuando la realidad es muy distinta, ha generado la desconfianza ciudadana.
Si a ello se agrega que el presunto delincuente EDGAR VALDEZ VILLARREAL es considerado como de suma peligrosidad y sanguinario en su forma de actuar, resulta incongruente que haya decidido entregarse dócilmente.
Además, a juzgar por la forma de conducirse durante su presentación a los medios de comunicación y su muy constante sonrisa, refuerza más la hipótesis de una entrega pactada que una inteligente acción policial.
Nada comparado a lo ocurrido durante los operativos militares en que murieron los narcotraficantes ARTURO BELTRAN LEYVA e IGNACIO “NACHO” CORONEL.
En contrastante diferencia con otros delincuentes capturados, VALDEZ VILLARREAL no presentó ningún signo de mal trato de esos muy naturales provocados por la adrenalina, sobretodo si se toma en cuenta que muy seguramente causó bajas a sus captores en algunas refriegas.
Desde luego que la especulación de la “vox pópuli” no tiene mayor base que la desconfianza hacia la versión oficial, provocada a su vez por sonrientes boletines salidos de Los Pinos que pretenden hacer creer a la sociedad mexicana que “vamos ganando la guerra al narcotráfico y crimen organizado”.
En consecuencia, es factible otorgar el beneficio de la duda al Secretario de Seguridad Pública Federal, GENARO GARCIA LUNA, respecto al supuesto o real operativo de doce meses que culminó con el arresto de EDGAR VALDEZ.
Sea como fuere, la captura del capo, con todo y lo que ello significa para México y el presidente CALDERON, se ha convertido en una situación verdaderamente preocupante.
Si se trató de un operativo real y limpio, su puesta tras las rejas habrá de generar guerras internas entre quienes pretendan ocupar su lugar y territorio de acción.
En cambio, si en realidad fue una captura pactada, el horizonte podría ser más sombrío por las acciones federales que seguramente se desprenderán en base a la información proporcionada durante un supuesto o real diálogo negociador.
Desde esa perspectiva, sería un error echar las campanas al vuelo, a pesar del oxígeno puro que representó la aprehensión de “La Barbie” para el Jefe del Ejecutivo Federal, justo a unas horas de que entregara su IV Informe de Gobierno al Poder Legislativo a través de su Secretario de Gobernación.
Sobran quienes piensan que durante el último tercio del actual sexenio, el presidente FELIPE CALDERON habrá de dosificar sus cartas que tiene muy bien ocultas con el objeto de elevar su imagen de estadista y, sobre todo, con miras a la sucesión presidencial de 2,012.
¿Cómo la ve?
DESDE EL BALCON:
Respecto a la pérdida de confianza mediática que registra la administración calderonista ¿será acaso similar a la fábula del pastor y el lobo?
Y hasta la próxima.
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.