– Hablaron de empleo, inseguridad, lavado de dólares y economía.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Durante una reunión que tuvieron los empresarios afiliados a la Coparmex de esta ciudad, con el alcalde Ramón Garza Barrios, le manifestaron su preocupación por la inseguridad, el lavado de dinero y el comercio exterior, asuntos que mantienen inactiva la planta productiva.
La reunión fue convocada por el presidente del organismo, Alfonso Rojas González de Castilla, quien dijo que los empresarios están a favor de los mecanismos que se apliquen contra el lavado de dinero por parte de la delincuencia organizada.
Pero dijo que esta medida afectará la operación normal empresarial, porque limitará el uso de dólares en las operaciones bancarias de los empresarios en las fronteras y regiones turísticas, “y este es un tema que nos inquieta mucho”, expresó el empresario.
Otro de los temas que abordó rojas al ser entrevistado, fue el de la inseguridad, “debido a que nos preocupa que los empresarios puedan expresar sus inquietudes, y nos dijo el alcalde que le mandemos propuestas para efectos de que se hagan llegar al gobierno federal”, señaló.
Al tocar el tema del desempleo, dijo que los empresarios intentan reformar la Ley federal del Trabajo mediante propuestas concretas, y dijo que pudiera ser un incentivo muy grande para la oferta laboral.
En ese sentido, mencionó que la juventud que busca empleo, no lo encuentra por no tener experiencia.
“¿Cómo les podemos pedir experiencia si no la tienen? Son jóvenes que apenas están entrando en la edad productiva y no tienen oportunidades por ese cuello y marco legal que nos da esa Ley”, expresó convencido.
Una solución a ese problema dijo que sería el de ofrecer contratos temporales en las empresas para capacitarlos y que adquieran experiencia, “pero no podemos hacerlo porque nos quedaríamos con todos y no tenemos la capacidad”, refirió.
Por su parte, el alcalde, quien fue invitado a dicha reunión, dijo que seguirá trabajando en unidad con los empresarios “para que México salga adelante en temas de educación, economía, sociales y culturales, que son muy importantes para el desarrollo del país”.
El alcalde manifestó disposición de hacer llegar al gobierno federal las iniciativas y propuestas generadas durante la reunión, y les dijo a los empresarios que las hagan por escrito y si quieren que sean anónimas, para que por su conducto le lleguen al gobierno federal.
De ello, el presidente de Coparmex dijo: “Qué bueno que los empresarios tenemos el canal para que todo aquel que quiera generar una idea pueda hacerla y será bien recibida y turnada al gobierno federal”.