Los presidentes municipales electos siguen desfilado por la oficina de Egidio Torre Cantú quien ha sido insistente en su compromiso acerca de fortalecer a los ayuntamientos que son la instancia gubernamental más cercana a los ciudadanos; correspondió a Benjamín Galván Gómez, de Nuevo Laredo, reunirse con el gobernador electo en esta capital ante quien delineó parte de su programa de trabajo orientado al desarrollo sostenido de esa ciudad limítrofe.
“Nuevo Laredo seguirá siendo la puerta grande de México para el comercio exterior”, aseguró Egidio Torre Cantú, al sostener un encuentro con el alcalde electo de aquella ciudad fronteriza, quien anticipó que trabajará en equipo con el próximo mandatario para hacer realidad los proyectos diseñados para este pujante municipio tamaulipeco.
Al término de la reunión, Benjamín Galván aseguró que percibió a un gobernador electo con una visión muy amplia de las necesidades de cada región, “un hombre trabajador, justo, que conoce las entrañas de la toma de decisiones para poder hacer lo mejor y generar el bienestar para todos”.
Dialogaron sobre los principales temas de Nuevo Laredo y la región, “coincidimos en que los trabajos no deben iniciar el primero de enero, sino desde ahora, debemos construir una agenda de trabajo para hacer que nuestros municipios prosperen”, indicó.
Por su parte, el gobernador electo aseguró que uno de los compromisos de campaña fue apoyar a Nuevo Laredo para que siga consolidándose en el comercio exterior y además atraer una mayor inversión en el ramo industrial, lo que representaría una nueva fuente de ingresos para el municipio, además de una importante generación de empleos.
INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN.
Con el propósito de promover el conocimiento y la divulgación de la historia de México, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México ofrecen a la comunidad cursos sobre Independencia Nacional y Revolución Mexicana con la participación de prestigiados especialistas pertenecientes a reconocías instituciones académicas.
La tarde del martes, en el Salón Panorámico del Centro de Excelencia del campus Victoria, se reunieron los interesados en temas históricos para participar en la primera conferencia que estuvo a cargo del doctor Carlos Herrejón Peredo, investigador del Colegio de Michoacán especializado en temas relacionados con el movimiento de Independencia; su tema se denominó “Los agravios: La conspiración y la guerra”.
Presente en el acontecimiento académico con la representación del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, la titular del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT, Laura del Consuelo Hernández Montemayor, informó que las conferencias continuarán el 7 de septiembre con la intervención de Ana Carolina Ibarra; el 21 con Raúl González Lezama y el 28 de septiembre con el historiador Luis Jáuregui.
El 5 de octubre será la conferencia de Francisco de Icaza; el 19 con Cristina Gómez; el 26 con Anne Staples; el 9 de noviembre con Patricia Galeana; el 16 con Moisés Guzmán Pérez; el 23 con Rafael Estrada Michel; el 30 de noviembre con Carmen Saucedo y el 7 de diciembre con José Antonio Serrano Ortega. Para inscribirse, los interesados pueden acudir al IIH n el 9 Morelos, Altos del Teatro Juárez, en el centro de esta capital o llamar al (834) 318 1831; también le atenderán en el (834) 318 1800 extensión 1411.
El curso sobre la Revolución arrancaría el 2 de septiembre a las 18 horas con la conferencia de Gloria Villegas; el 9 participa Fernando Zertuche; el 23, Leonor Ludlow; el 30 de septiembre Pablo Lankelevich; el 7 de octubre, Carlos Martínez Assad; el día 14, Ricardo Pérez Montfort; el 21, Marta Eugenia García Ugarte y el 28, Martha Loyo.
El curso sobre Revolución sigue con Guadalupe Villa, el 4 de noviembre; Salvador Rueda Smithers, el 11; Luis Barrón, el 18 y Pablo Serrano Álvarez, el 25 de noviembre. Los especialistas mencionados disertarán acerca de los antecedentes, la ideología de los protagonistas, las principales batallas y las acciones revolucionarias desde las diferentes regiones. Para inscribirse a este curso se puede acudir al IIH de la UAT en la dirección mencionada o bien llamar a los números telefónicos referidos.
GAJOS DEL OFICIO.
***EL PODER LEGISLATIVO arrancó su último período de sesiones con la presencia del titular del Ejecutivo y del Judicial; el líder de la mayoría, Felipe Neri Garza Narváez insistió en la necesidad de dialogar para avanzar en materia legislativa; el arranque del tramo final de la actual Legislatura local sirvió también para que los diputados que habían solicitado licencia, se reincorporaran a sus tareas.
Coreo: [email protected]
Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *CONFIRMA EGIDIO VOCACIÓN MUNICIPALISTA
(Visited 1 times, 1 visits today)