Vuelven a escuelas conferencias vetadas

0

– De nuevo los planteles educativos de Tamaulipas son visitados por conferencistas polémicos

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Conferencias donde se busca mejorar la relación de padres e hijos a través de dinámicas y métodos polémicos volvieron a los planteles de educación básica en Tamaulipas.
Hace dos años la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) prohibió en cualquier escuela charlas de esas características donde los asistentes, (menores de edad), lloran conmovidos por las palabras y relatos dichos por el presentador, luego de las protestas y quejas que se levantaron.
Apenas ayer viernes en el jardín de niños “ABC” ubicado sobre el 10 Berriozabal al filo de las 09:00 horas se presentó la conferencia “Camino a la Felicidad”.
La charla, esta ocasión, fue dirigida a los padres de familia, en tanto que la invitación corrió por cuenta del plantel educativo que pertenece a la Secretaría de Educación en Tamaulipas.
El conferencista, entrevistado por este medio y que dijo llamarse Mauricio Gómez, precisó que su exposición denominada “Camino a la Felicidad” se impartirá en distintos planteles de educación básica distribuidos en la entidad.
“Quien asiste es de forma voluntaria, esta ocasión estuvieron presentes doce padres de familia, hay ocasiones que se reúnen cien o más, fue una experiencia grata, productiva y de beneficio para ellos y sus hijos”, aseguró.
“Esta vez se impartió a los adultos, pero ya en el grado del nivel primaria la charla es para los niños, así como en secundaria donde vamos a estar presentes en lo que resta del año”, abundó.
Ingeniero Industrial de profesión, indicó que desde hace quince años se dedica a dar las conferencias en centros educativos, como esta ocasión en Tamaulipas.
Sus pláticas, afirmó, han llegado a Latinoamérica entera, donde cientos de padres de familia y alumnos, aseguró, cambiaron sus vidas en una mejor relación familiar.
“México, como Paraguay, son países complicados, se cierran mucho culturalmente y es difícil llegarles, aunque se intenta hacerles llegar el mensaje”, describió.
Respecto a sus experiencias de trabajo, mencionó que de forma frecuente recibe correos donde los padres de familia agradecen las conferencias que fueron de utilidad para los hijos.
“Venimos a darles un jalón de orejas a los padres de familia, que últimamente han dejado toda la responsabilidad de los hijos a los maestros”, finalizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)