Interiores/Carlos López Arriaga *Más tramoya que sustancia

0

Ciudad Victoria, Tam.- La corbata de rayas anchas, rojiblancas, ostensibles, suscita la duda, la necesidad de preguntar si su inclusión representa alguna suerte de homenaje subliminal a las chivas y las camisetas de Tin-Tán.
Es el informe de ENRIQUE PEÑA NIETO, el evento futurista del año, pasarela obligada de la clase política en pleno, al que fueron mandatarios de todos los partidos, incluyendo los electos, como el tamaulipeco EGIDIO TORRE CANTÚ.
La intensa tramoya no evade los imponderables, como por ejemplo, los reiterados “osos” del mandatario mexiquense al arranque de su alocución estelar. El que tropiece con palabras de fácil dicción nos hace pensar que el nervio le gana.
En la expectativa previa, tenía mucha miga el “timing” de esta ceremonia, al menos por dos razones, a saber:
(1) Siendo el quinto, es también el último informe que ofrece ENRIQUE en plenitud de facultades. En un año más habrá gobernador electo, lo cuál significa que…
(2) Se trata del informe inmediato anterior a los comicios gubernamentales en cuyos resultados (buenos o malos) cifran sus esperanzas seguidores y adversarios de PEÑA NIETO.
Si su partido gana, entonces el camino a Palacio Nacional lucirá despejado. Si pierde, quedará en el aire su viabilidad como aspirante presidencial y dará argumentos a quienes buscan lo mismo.
Conciente de ello, el joven del copete esponjoso parece haber planificado escrupulosamente el evento, sabedor de que los ojos y oídos de la República estarían fijos en su persona.
Miradas atentas, siempre dispuestas a tomar nota de sus fortalezas, aunque también (por supuesto) de lagunas, flaquezas, grietas, esas imperfecciones grandes y pequeñas que emergen a pesar del maquillaje mediático. Los detalles donde, según dicen, se esconde el diablo.
Los titubeos llegaron, por supuesto. Tras un discurso parco en palacio legislativo, el plato fuerte se había reservado para el Teatro Morelos.
La observación no es de ahora sino de siempre. Viéndolo fluir entre los reflectores y el aplauso público, hay algo que no cuadra en el perfil psicomotriz de PEÑA NIETO.
Su lenguaje corporal se observa en exceso protocolario y solemne. Amparado siempre en su rígida coraza de urbanidad, por momentos insiste demasiado en una suerte de caravaneo ampuloso que me permito emparentar con problemas de timidez insuficientemente superados.
Para ENRIQUE todo está bien mientras impere la asepsia, ese sentido del orden tan personal que se expresa en el mentón impecablemente rasurado, los zapatos lustrosos, el pañuelo perfumado y doblado correctamente en el bolsillo.
Y es que lo mismo si PEÑA NIETO saluda, levanta una palma o gira la cabeza hacia sus interlocutores, el cuerpo entero parece agazaparse en una expresión rebuscada, afectando su centro de gravedad (¡Su eje!) sin necesidad alguna.
Esto se refleja igualmente en el discurso, en las declaraciones a la prensa y hasta en los spots televisivos, lo cuál permite pensar que se trata de una actitud hacia la vida.
Y bueno, quizás ANGELICA RIVERA lo sepa y pudiera eventualmente aportar algunas luces a ese misterio llamado ENRIQUE PEÑA NIETO.
¿Que hay detrás del gesto comedido, el ánimo adecuado, la mirada atenta, la respuesta estudiada y la palabra perfecta?, ¿Qué tipo de humanidad se esconde tras ese disfraz tan denodadamente plástico?
Tal vez GAVIOTA lo sepa. ¿Cómo es el hombre detrás del script?, ¿Qué claroscuros tiene el ser humano que se oculta tras esa impenetrable maraña de artificios discursivos y posturales?

ZIGZAG
*** DESDE luego, una delicia compartir con tantos “tuiteros” de todo el país las impresiones de este evento transmitido vía portal electrónico y comentarlo en tiempo real. *** SIN DUDA destaca el señalamiento de PEÑA NIETO en torno a las alianzas PAN-PRD, aludidas en su condena contra quienes buscan el “poder por el poder mismo”. *** Y TAN MOLESTO está por dichas alianzas que hasta las calificó como algo peor que el crimen organizado. *** EN FIN, en el intercambio electrónico de este domingo surgió el tema del abuso cometido por los llamados “trolls” en Internet. *** RESUMO aquí la respuesta que compartí con una colega y amiga muy cercana. *** CONOZCO a los trolls desde los gloriosos años noventas, aquellos viejos tiempos del chat-web en Ciudad Futura y Starmedia. *** LOS TROLLS actualmente pululan por legiones en los portales de los periódicos, infestando los espacios del “lector opina”. *** TAMBIÉN suelen lanzar escupitajos en las redes sociales, a grado tal que acaso algún patólogo del lenguaje pudiera hacer con ellos una tesis de doctorado. *** Y VA la anécdota. *** EN YAHOO alguna vez me metí a un salón de chat presuntamente avocado a intercambiar ideas sobre el budismo zen. *** ¡SORPRESA!, estaba lleno de trolls mentándose la madre. *** DEL ZEN, ni sus luces. *** TAL VEZ alguien como el maestro JODOROWSKY habría opinado que la catarsis violenta es una forma de alcanzar el NIRVANA, tal vez. *** ¡EN FIN! ***

-BUZON: [email protected]
– WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
– TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21

(Visited 1 times, 1 visits today)