.-Sesionaría Conago sobre el agua
.-Sobre la mesa, propuesta de EHF
.-Tamaulipecos van con Peña Nieto
.-Capufe reabre hoy vías de acceso
Capaz que las muchas aguas que han caído sobre el estado de Veracruz, impedirán que se lleve a cabo la vigésima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO, programada para este mes en esa entidad.
Y es que actualmente, buena parte de la entidad que gobierna el priista FIDEL HERRERA BELTRAN, designado Presidente de la CONAGO para el mes de septiembre, se encuentra inundada.
No hay que olvidar que la anterior reunión de la Conferencia de Gobernadores, la número 39, tuvo lugar en Tamaulipas el pasado mes de junio.
Uno de los temas que más puntualmente se tocaron en dicha reunión, fue el de los migrantes.
Asimismo, se abordó el aspecto de las repatriaciones masivas que actualmente se dan de Estados Unidos a México, y el impacto que estas tienen en las ciudades fronterizas.
De hecho, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES, en su calidad de Presidente de la reunión, destacó la urgencia de contar con un Programa especial para atender este fenómeno.
Los 27 Mandatarios asistentes a esta reunión efectuada en la capital victorense, condenaron enérgicamente el abuso contra los migrantes.
Y dado que en esos días persistía el amago de la Ley SB1070 promovida por la gobernadora de Arizona JANICE BREWER, los gobernadores elaboraron una carta dirigida a ella, signada por el coordinador de la Comisión de Asuntos Migratorios de la CONAGO, JUAN MANUEL OLIVA RAMIREZ, gobernador de Guanajuato. Texto en el que patentizaban su rechazo a tal Iniciativa.
Como bien se ha de recordar, a la citada reunión de CONAGO efectuada en Tamaulipas, acudió la Secretaria de Relaciones Exteriores PATRICIA ESPINOZA CASTELLANO. Aunque luego no se le vio en la sesión plenaria.
Trascendió que en las mesas de trabajo, los gobernadores pidieron a la Canciller mexicana tomar nota del tema de la migración y el maltrato a connacionales en Arizona y otros estados de la Unión Americana, buscando enmendar las cosas.
Obvio que de tales asuntos también fue enterado formalmente el entonces Secretario de Gobernación, presente en el evento, FERNANDO GOMEZ MONT. Pero…él ya ha dejado el cargo.
Es de suponerse, que las propuestas que hicieron EUGENIO HERNANDEZ y los 26 gobernadores restantes, para que el gobierno federal adoptase formalmente una política pública sobre el tema de la Migración…siguen sobre la mesa.
Por asociación de ideas, cabe añadir que quizá la defeña MARIA GUADALUPE CECILIA ROMERO CASTILLO, no llegue a las posadas como titular del Instituto Nacional de Migración.
Mediante un punto de Acuerdo, la fracción priista del Senado de la República, en voz de uno de sus integrantes, CARLOS JIMENEZ MACIAS, pide la comparecencia de ROMERO CASTILLO a fin de que informe la actual situación de la política migratoria del país.
Crecen las apuestas, en el sentido de que doña Cecilia, se va, se va, y se fue.
Al momento de elaborar este texto aún no se llevaba a cabo la Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados, misma que tendría lugar por la tarde, cuyos puntos a desahogar incluían la designación de la Mesa Directiva para el mes de septiembre.
¿Por qué se programó dicha sesión a las 18:00 horas? Seguramente porque a partir de las diez de la mañana estaba programada la ceremonia del Quinto Informe de gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO, en Toluca, Estado de México.
Presente en el Informe de Peña Nieto, estuvo el gobernador electo de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTU.
Por su parte, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ envió en su representación al Procurador Estatal de Justicia JAIME RODRIGUEZ INURRIGARRO.
Otros tamaulipecos presentes en el quinto Informe del gobernador presidenciable, fueron los diputados federales priistas CRUZ LOPEZ AGUILAR, BALTASAR HINOJOSA OCHOA y EDGARDO MELHEM SALINAS.
En asuntos locales, si otra cosa no sucede, hoy lunes la delegación de Caminos y Puentes Federales tiene proyectado reabrir a la circulación las vías de acceso al puente internacional Reynosa-Hidalgo, que quedaron bloqueadas por las muchas aguas que dejó el huracán Alex en esta zona.
Tanto del acceso por el Libramiento Luis Echeverría, como el de la colonia Del Prado en lo que se conoce como área de hospitales, según lo anunciaron funcionarios de la dependencia.
Habrá qué ver para cuando estarían funcionando al cien por ciento las oficinas de la Aduana Fronteriza, cuyas instalaciones resultaron dañadas en el cableado eléctrico y los pisos, ante la reciente contingencia.
No se descarta el cambio de sede de la Aduana de Reynosa, por obvias razones.
Finalmente anotaremos que el diputado local electo CARLOS SOLIS GOMEZ es requerido por adeudos de la campaña. En definitiva, este jovenazo no heredó el oficio político, ni el sentido de compromiso de su Mamá.
Hasta la próxima.