En un típico salto al vacío y en lo que parece ser un posicionamiento no hacia el interior de la Cámara baja del Congreso de la Unión, -como oficialmente se manejó- sino hacia el interior de Acción Nacional, donde ya empiezan a definirse las corrientes políticas rumbo a la selección interna del candidato del PAN a la Presidencia de la república, la diputada federal Leticia Salazar Vázquez se empleó a fondo y se definió -a juzgar por los términos de su pronunciamiento- a favor del aspirante de Los Pinos, pues al irse contra los gobernadores y a favor de la guerra del Presidente contra la delincuencia, la legisladora matamorense ‘dio color’ a favor de la corriente en el poder.
Y como no, si el calderonismo como expresión política dentro de Acción Nacional empieza a marcar un hito, a juzgar por la composición de los bloques que están rompiendo inercias y definiendo nuevos rumbos de la derecha tradicional, que parece ir con todo hacia la contienda de 2012 que será, ahora sí, la madre de todas las contiendas, pues si el PAN se queda en Los Pinos después de Felipe Calderón, México se habrá derechizado, pero si el voto ciudadano le reabre las puertas de Palacio Nacional al PRI -como según todas las encuestas sucederá en 2012-, Acción Nacional dirá adiós a la Presidencia en forma definitiva.
No es tiempo todavía de juzgar la obra de Calderón como Presidente de la república, pues pese a que su guerra ya ha cobrado la vida de 30 mil mexicanos -más los que no están inscritos en la estadística oficial- y los logros económicos que proclama en la pantalla chica son muy cuestionables, al ciudadano Presidente le quedan todavía ¡2 años!, en cuyo lapso podría -¡hágame usted el favor!- hacer milagros para que su partido retenga el poder federal, cosa que se ve muy remota.
Bajo esa perspectiva, la legisladora matamorense elaboró una crítica virulenta contra los Gobernadores, a quienes juzgó -sí, no se le puede llamar de otro modo a su rabioso pronunciamiento contra los mandatarios estatales- de no estar jalando parejo en el esfuerzo Presidencial por combatir las expresiones delictivas que se están dando en el país, como si el marco legal facultara a los Ejecutivos estatales a combatir ese delito, eminentemente del fuero federal.
Pero, bueno, el posicionamiento de la legisladora apunta más hacia el interior de su partido, el PAN, que a un intento por armonizar esfuerzos hacia la lucha por la seguridad pública del país.
Si no, nada más lea usted el comunicado que envió a los medios la diputada federal matamorense:
He aquí:
A dar lectura al posicionamiento de del partido Acción Nacional al inicio de sesiones Primer Periodo Ordinario del Segundo Año, LXI Legislatura la diputada federal Leticia Salazar Vázquez afirmó que los legisladores de su partido “pedimos que se auditen los programas de Seguridad Pública, a fin de que los mexicanos conozcan quiénes han dejado de cumplir con su responsabilidad, queremos saber quiénes han hecho su tarea y quiénes no”.
“Al dar comienzo un nuevo periodo ordinario de sesiones, las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Acción Nacional llegamos con un ánimo renovado y con la intención de hacer lo posible para que el trabajo en el Pleno y en las comisiones de ésta Cámara rinda frutos, y que el diálogo y la construcción de acuerdos permita ofrecer las respuestas urgentes que debemos a los anhelos y demandas de los ciudadanos” enfatizó.
Y agregó, “van y vienen los llamados y convocatorias para que aceleremos el paso y trabajemos en un marco de respeto, análisis, deliberación y acuerdos, medibles en términos de dictaminar y votar iniciativas. Ese es el discurso en donde coincidimos unos y otros; en donde los fines suelen ser compartidos.
“Pero en el transcurso de los periodos legislativos, los medios se vuelven discordantes, porque aunque se diga que hay que anteponer el interés de la Nación, son los intereses particulares y la competencia por el poder los que terminan predominando en el ambiente y en las relaciones al interior de la caja de resonancia de este país que es el Congreso”, expresó la legisladora.
“Es nuestro mandato legal mostrar a un Congreso plural, independiente y autónomo, que sabe diferenciar el quehacer legislativo del andamiaje electoral. Estamos aquí, compañeros como resultado de la democracia. Los mexicanos no pueden esperar al Congreso”.
La diputada matamorense, ponderó que “debemos dignificar a la política. Que sea esta soberanía quien dé respuestas a las demandas ciudadanas. Los riesgos de regresión democrática son reales, pues aunque en el discurso se niega, los hechos muestran una clara disposición a reinstaurar costumbres autoritarias que ya creíamos superadas”.
“Mienten quienes afirman que éste país carece de rumbo. Mienten quienes afirman que el gobierno no sabe a dónde va. Mienten y además, no escuchan. No escuchan las reiteradas convocatorias del Presidente para discutir y aprobar las reformas pendientes”.
Mienten, porque son ellos quienes apuestan a que este país no cambie. Aún así, somos muchos más los que queremos un país mejor, somos muchos más los que queremos un país seguro, somos muchos más los que queremos un país moderno. En estas difíciles circunstancias, tenemos el compromiso inexcusable de respaldar la decisión de enfrentar al crimen organizado”.
Un riguroso análisis de contenido detecta allí un claro pronunciamiento político de evidentes tintes futuristas, de ahí que las palabras de la Salazar lleven el fierro calderonista con miras al 2012, no en balde la expulsión del gobernador panista de Aguascalientes Armando Reynoso Femat -y el esperado juicio sumario contra el ex líder nacional Manuel Espino Barrientos-, forman parte de la ‘dolorosa pero necesaria’ purga panista nacional, para facilitar el parto calderonista del ’12.
¿Quién es el gallo de Los Pinos?
A propósito, la Nomenklatura panista tamaulipeca cree que la ‘purga’ interna de traidores que abandonaron el partido en vísperas de las elecciones de julio, facilitará a la dirigencia estatal crear el andamiaje idóneo para imponer al sucesor de Francisco Javier Garza de Coss, pues al ‘limpiar’ al partido se acomodarán las fichas rumbo a la renovación del Comité Directivo estatal, que debe darse entre febrero y abril de 2011.
… Pero por allí anda rondando Cabeza.
¡Ah!, deje decirle que quienes acudieron a la ceremonia de honores que encabezó el Gobernador Eugenio Hernández Flores y en cuyo desarrollo la titular del DIF estatal, Adriana González de Hernández, hizo un recuento de su trabajo al frente de esa Institución de apoyo social, percibieron un dejo de emocionada nostalgia en la voz de la Primera dama del Estado, pues el resumen de su actividad a veces pareció llevar un matiz de despedida, dada la cercanía del fin de la gestión geñista.
Vea usted sus palabras, y analice su contenido:
“Con la convicción de que en Tamaulipas lo más valioso es su gente y las familias, desde hace cerca de seis años, nos hemos entregado en el Sistema DIF Estatal, compartiendo los proyectos y anhelos de mi esposo Eugenio, en el sentido de brindar una mejor calidad de vida a la población y acrecentar el desarrollo de nuestra regiones”, dijo la titular de este organismo, señora Adriana González de Hernández.
Durante la ceremonia de honores a la Bandera Nacional, que estuvo encabezada por el mandatario tamaulipeco, la titular del Sistema DIF Tamaulipas destacó los principales logros y avances alcanzados en los diversos programas y estrategias impulsados en los 43 municipios de la entidad.
“En principio, coincidimos que un gobierno humano y cercano a la gente como el nuestro, no podía consentir rezagos ni grupos sociales en desamparo, por lo que nos unimos al objetivo del combate a la pobreza y desigualdad en comunidades rurales, asumiendo el compromiso de proteger y ofrecer alternativas para el crecimiento y superación de niños, jóvenes, mujeres, abuelitos y a personas con discapacidad”, precisó.
Estas palabras, más otras de contexto que pronunció en la ceremonia cívica, parecieron el principio del adiós que definitivamente dirá el matrimonio Hernández González a los tamaulipecos el 31 de diciembre de 2010.
Lo que nos recuerda que con gran éxito se desarrolló en Río Bravo la colecta Adopta un Abuelito 2010, la cual fue promovida por el ayuntamiento que preside el alcalde Roberto Benet Ramos y el Sistema DIF que encabeza la primera dama Mayra Melhem de Benet, los cuales han seguido el ejemplo del Gobernador Eugenio Hernández Flores y de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, Sra. Adriana Gonzales de Hernández, quienes siempre han dado impulso a esta noble campaña en beneficio de los abuelitos.
El munícipe Benet Ramos mencionó que “Estamos poniendo nuestro granito de arena en apoyo a nuestros abuelitos riobravenses, es un gusto estar promoviendo estas campañas que son de suma importancia en este gobierno municipal, pues así beneficiamos a los consentidos de Río Bravo, agradezco infinitamente a mi esposa Mayra Melhem de Benet, quién es el corazón de mi administración, por el gran apoyo que ha representado a lo largo de todo este tiempo”.
Por su parte la Sra. Mayra Melhem de Benet destacó que, “Es un gusto estar cerrando con broche de oro esta colecta Adopta un Abuelito 2010, agradezco a toda la ciudadanía en general que nos estuvo apoyando, a las diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad, así como también a todas las dependencias, a los comercios, los cuales nos estuvieron brindando su apoyo en esta colecta 2010”.
Un paréntesis para invitarlo hoy a las 10:00 horas, a la conferencia magistral “Reseña del Bicentenario y Periodismo de las Época”, que sustentará el Maestro José María Treviño Vela en el auditorio de la UMAN, unidad Centro, ubicada en Allende entre Hidalgo y Juárez, por patrocinio de la Unión de Periodistas Democráticos de Jaime Aguirre Treviño.
En otro orden de asuntos, deje decirle que ante la eminente llegada de la tormenta tropical Hermine, la cual se prevé toque tierra este martes por la madrugada en Matamoros, el gobernador Eugenio Hernández Flores presidió una reunión emergente con el Grupo de Alertamiento, conformado por diversas dependencias estatales y federales, con el propósito de alertar a la población y prevenir situaciones de riesgo.
En la sesión de trabajo realizada en la Sala de Juntas de la Secretaría General de Gobierno, el mandatario tamaulipeco instruyó a las dependencias y organismos integrantes de este grupo a estar presentes en el municipio de Matamoros y en la zona costera de la entidad.
Como parte de estas acciones preventivas, los integrantes del Grupo de Alertamiento conformado por la Dirección Estatal de Protección Civil, Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado, ITAVU y Secretaría de Salud, entre otros, sesionarán a partir de este día en la ciudad de Matamoros, para que de manera coordinada con la Unidad Municipal de Protección Civil se tomen las medidas preventivas necesarias en las zonas de riesgo.
Educación Pública, por su parte, determinó la suspensión de clases en todos los niveles en Valle Hermoso y matamoros, para proteger a la población escolar del posible impacto del meteoro.
Vuelvo con los festejos conmemorativos al bicentenario de la Independencia, para comentarle que los municipios que decidan realizar las ceremonias y desfiles tradicionales de la época, dispondrán de la presencia de oficiales de la Policía Federal Preventiva, la Defensa Nacional, Estatal preventiva y Municipal, a efecto de prevenir incidentes que pudieran enturbiar los festejos.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Lety Salazar salta al vacío
(Visited 1 times, 1 visits today)