Óptica/Gastón Monge *Un maestro ególatra

0

Ayer estuvo en la ciudad el secretario general de la sección 30 del Snte, Arnulfo Rodríguez, para entregar 216 plazas de nueva creación a igual número de maestros, pero cuanta será la pedantía de este personaje tan siniestro para la mayoría de los mentores tamaulipecos que ya no creen en líderes charros como este, que en más de una ocasión repitió hasta la saciedad, hasta el fastidio diría yo, que dijo a los maestros que prácticamente les estaba haciendo un favor y que sus cuotas sindicales estaban más que aseguradas para que se fueran a sus bolsillos.
Como si no fuera una obligación de este sujeto buscar el mejor de los beneficios para ese gremio que lo ha hecho millonario, y como si no fuera una obligación el conseguir plazas para tanto maestro desempleado que no encuentra acomodo, debido a que muchas de las plazas, según se ha mencionado en notas de medios nacionales, se venden al mejor postor.
Arnulfo se debe a los maestros y éstos nada le deben, aunque de sus salarios se les descuenten por concepto de cuotas sindicales, miles de pesos que van a dar casi de manera directa a los bolsillos de los que se dicen sindicalistas, y que en el fondo solo defienden sus intereses y los intereses de los mentores más flojos, menos productivos, los que menos enseñan en las aulas y los que le rinden pleitesía al mesías del magisterio de Tamaulipas, que es ese líder sindical.
Está tan acostumbrado a que le rindan tributo, que hasta se la cree y piensa que todo lo que tiene el magisterio de la entidad se lo deben a él, por eso juega tanto con esa lastre llamado ‘yoyo’, que hasta choca.
Creo que los maestros de Tamaulipas merecen mejor suerte, y más aún nuestros hijos, por ser quienes llevan la peor parte con maestros cobijados por el pésimo sindicalismo magisterial tamaulipeco que no se fija el brutal daño que se le hace a la niñez de este estado, con la mala preparación y falta de dedicación en las aulas.
Pero la culpa no la tiene toda Arnulfo, y aunque no es víctima aunque parezca serlo, forma parte de un sistema educativo caduco y corrupto, que ya no funciona en un estado que requiere de una profunda modernización de la educación, y de mejores sistemas y métodos para mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Recuerdo aún las teorías de le educación del maestro Pablo Latapí Sarre, doctor en ciencias de la educación y editor de muchos libros sobre educación. No hablo de ese pelele y niño chiflado de Televisa, sino del maestro en teorías de la investigación educativa y autor de numerosos libros como el de Educación Nacional y Opinión Pública, y Política Educativa y Valores Nacionales, entre otros.
Latapí revolucionó el concepto del quehacer educativo en México, y tuve la fortuna de trabajar a su lado por cuatro años, con quien aprendí mucho sobre el tema, ya que dirigió uno de los proyectos en los que trabajé.
Pero desafortunadamente sus teorías, al igual que las teorías de otro maestro de la educación, el brasileño Paulo Freire, nunca se aplicaron al sistema educativo magisterial de nuestro país porque estuvieron muy por encima del nivel en que se encontraba nuestra educación, aunque el sistema político-educativo no iba a permitir que una teoría revolucionaria como la que propusieron estos dos hombres, fuera a abrir la conciencia de los maestros y luego la de sus alumnos, ya que las teorías que propusieron vieron a la educación como una herramienta para la liberación.
Un país con gente abierta de mente y estudiada, no conviene a los intereses de una clase política y económica acostumbrada a que nadie le refute sus teorías. Por eso es que un país de iletrados y faltos de una educación moderna y modernizada, será siempre un país en donde la autocracia y la plutocracia predominen sobre la democracia, y Arnulfo pertenece a esa clase de burócratas de la educación.

_______
El sábado estuve presente en una marcha que organizó la Cada del Migrante para celebrar la 96 Jornada Nacional del Migrante, y a pesar de las tragedias tan constantes en las que han caído y sido víctimas estos inocentes centroamericanos que tienen que cruzar por México para llegar a su destino en Estados Unidos, la sociedad no se ha sensibilizado.
Es una lástima que tanta indiferencia aún exista en nuestra sociedad, la que debió haberse sacudido desde hace tiempo por los embates de un flagelo que nos aturde pero no nos tumba ni nos hace ver la realidad en que vivimos.
Los migrantes, sean mexicanos o extranjeros, que son expulsados por las condiciones de miseria de sus países o por motivos políticos o económicos, merecen un mejor trato en México, y más por la forma en que han sufrido y sufren luego de una travesía de cientos de kilómetros bajo condiciones de extremos riesgo.
Yo creo que esos migrantes si bien no merecen nuestra atención y apoyo, cuando menos tampoco deberías merecen nuestro maltrato.

_______
Herminia es el nombre de una tormenta tropical que amenaza de nueva cuenta a nuestro estado, por lo que el gobernador Eugenio Hernández Flores ordenó a protección civil tomar las previsiones necesarias para evitar otra tragedia como la de Alex.
Sin embargo, pese a ello, el gobernador está consciente de que se está haciendo lo posible para proteger a la población más vulnerable, es decir, aquella que se ubica en asentamientos irregulares cercanos arroyos, a presas y a las márgenes del río Bravo.
Espero que sus recomendaciones sean las adecuadas para prevenir más tragedias en la zona costera y en los municipios que aún no se reponen de los embates de Alex, ya que como siempre ocurre, son los sectores más empobrecidos de la población las que más sufren las tragedias naturales.

Hasta mañana
([email protected])

(Visited 1 times, 1 visits today)