Todos son el Bi-Centenario

0

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- No solo Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, o Morelos y Pavón serán recordados especialmente en este mes y año, sino otros también que aunque no son héroes, forman parte de la conmemoración del Bi-Centenario.

“Es celebrando el Bi-Centenario, desde los inicios, la prensa, las comunicaciones, en la Nueva España, que hiciéramos algunas reseñas en otros campos de la vida como es el magisterio, la abogacía, los médicos, todos ellos tuvieron algo que aportar, incluso nosotros estamos hablando de la Independencia sino un etapa posterior“.

En una universidad privada de la ciudad fronteriza de Reynosa, José María Treviño Vela, catedrático de la Universidad Autónoma de Tamaulipas abordo la actual conmemoración de la patria e hizo hincapié en que los libros de texto gratuito repartidos a las escuelas, contemplen al menos uno de estos principios expuestos.

“Y hay quienes somos mínimo un 25% de este bicentenario, ¿Qué hemos hecho para engrandecer el objetivo de la Independencia? Estamos viendo que las opiniones de los libros que en su momento llevamos en las escuelas ya es distinto, han cambiado y espero que sea para una verdad”.

Para esta universidad privada, la cual fue llevada esta conferencia magistral por la agrupación de la UPD, representó una clase extracurricular para sus alumnos.

Eunice Peña Martínez, Directora de Ciencias de la Comunicación de la UMAN indico lo siguiente: “Recuperar ese pasado para poder entender el presente y mejorar nuestro futuro que está bastante sombrío por lo que pinta en la actualidad, realmente la educación es básico el aprender todo esto, este tipo de conferencia alimenta el acervo cultural del alumno e incentivarlo para aprender mucho más“.

(Visited 1 times, 1 visits today)