Optimismo en generación de empleos; IMCCE

0

– Amenlac opina con cautela.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Las facilidades que otorgan tanto el gobierno del estado como el de Nuevo Laredo, son factor importante para incentivar las inversiones en la ciudad, mencionó el titular del Instituto para la Competitividad en Comercio Exterior, Daniel Covarrubias.
Señaló que en cuanto al crecimiento del empleo “es algo real, es una cifra que no dictamos nosotros, ya que el Imss lo tiene registrado, y en este año se han generado 4 mil 103 empleos”, expresó tras reconocer que no todos son nuevos, ya que más de la mitad corresponden a la recuperación de los que se perdieron el año pasado debido a la crisis económica.
“El crecimiento del empelo es una cifra real, no lo hacemos nosotros porque lo dicta el Imss, y a siete meses de este año la creación de empleos ha sido corroborada”, refirió el funcionario.
Del total de empleos generados en el año, de acuerdo a Covarrubias, el 66% de ellos se debe a proyectos de expansión de empresas locales, y a nuevas contrataciones en esas empresas, citó a la empresa Rheem que en este año contrató a más de 800 personas, y que la empresa Aclor, empresa de Taiwán dedicada a la producción de bienes de papel, tiene contratadas a más de 900 personas.
Las empresas Sony y Linamark, dijo, se están expandiendo, y añadió que el área que maneja se preocupa porque las inversiones lleguen a la ciudad y que detonen el empleo, y como ejemplo, dijo que está programado un foro denominado Imex 2010.
Por su parte, la Asociación de Maquiladoras de exportación (Amenlac), informó que durante el primer semestre de año hubo un importante incremento en el empleo dentro de la industria maquiladora.
Ello se debió, de acuerdo a su presidente Pedro Díaz Puerto, a que además de recuperarse el empleo perdido el año pasado, se empleó a mucha gente debido a los proyectos de expansión que algunas empresas llevaron a cabo en los primeros meses del año.
Sin embargo, dijo Díaz que para este segundo semestre se espera una disminución en la planta laboral, debido a que algunas inversiones se detuvieron debido a que los proyectos de inversión no se realizaron.
“Se debe a muchos factores, y creo que el más importante es la falta de infraestructura dentro de los parques industriales, que permitan a los inversionistas tener parques de primer nivel. Estamos en desventaja con el resto del país y eso nos afecta mucho”, expresó.

(Visited 1 times, 1 visits today)