El Instituto Municipal de la Mujer y el Comité para la Celebración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana, rindieron homenaje a Doña Josefa Ortiz de Domínguez, a través de la lectura, por parte de la actriz Diana Golden, de extractos de la novela “Tres golpes de tacón”, de Rebeca Orozco, en que se relata la vida de la heroína de la independencia mexicana.
Dicho evento tuvo lugar en el auditorio del espacio cultural Estación Palabra Gabriel García Márquez, contando con la presencia del Presidente Municipal Ing. Ramón Garza Barrios, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Rebeca Canales de Garza Barrios, el secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad, Federico Schaffler González, además del director de Cultura, Héctor Romero Lecanda, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Ana Lidia Treviño Ley.
Treviño Ley, al dar la bienvenida a la asistencia, hizo un llamado a la reflexión con motivo de las celebraciones históricas a fin de dar el lugar que les corresponde a sus actores, y especialmente a las mujeres que participaron en ella.
“Esta es una oportunidad para todos nosotros de reflexionar sobre la lucha de independencia, sobre los hombres y mujeres que participaron en esa lucha y que dieron pie a lo que ahora tenemos como nuestro país. Doña Josefa Ortiz de Domínguez fue una mujer que tuvo un papel muy importante dentro de esa lucha. Y es tiempo de reivindicar el papel de las mujeres en la historia”, dijo la directora del IMM.
Por su parte, la actriz Diana Golden subió a escena para primeramente agradecer la invitación hecha por las autoridades municipales.
“Qué alegría, de verdad, qué honor. Muchísimas gracias porque lo que fue una plática hace un par de meses, se logró, y aquí estoy ahora con una lectura maravillosa, que es esta novela de Rebeca Orozco que se llama “Tres golpes de tacón”. Vamos a leer fragmentos, voy a leer pedazos de la historia, voy a irles leyendo capítulos de las partes más importantes que marcaron la historia de esta gran mujer de carne y hueso, como se dice, esta gran heroína, y todo lo que fue forjando su carácter”, detalló.
Entre los diversos extractos de la novela, Diana Golden fue llevando al público asistente al conocimiento de las diversas etapas en la vida de la protagonista de la novela, pasando por su niñez, por su adolescencia y juventud y sus relaciones con diversos actores de la historia de su época.
Al finalizar la lectura, el público manifestó su agrado con el relato sobre la vida y obra de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, especialmente con la famosa actriz que derrochó simpatía y se tomó fotografías con quienes se lo pedían.
La señora María de los Ángeles Vega, asistente al evento, comentó haber disfrutado mucho este momento reflexivo sobre la vida de una insurgente.
“Muy, muy bonito. Muy acertado para lo que estamos viviendo ahorita que es el mes de septiembre, y me gustaría que más seguido haya este tipo de eventos. Aprende uno, el conocer más la historia de Doña Josefa Ortiz de Domínguez”, compartió.
Por su parte, la joven Keyla García, estudiante de la Escuela Normal Superior, dijo que este tipo de lecturas basadas en la historia le aportan más conocimientos.
“Hemos asistido a varios eventos y se nos hacen muy interesantes, y este fue muy especial porque en primer lugar habla de las mujeres que marcaron algo muy importante en la historia y ahora escuchamos muchas cosas que en realidad no conocíamos. Todo lo que escuchamos fue muy interesante, a todos nos llamó la atención y nos gustó mucho porque en realidad sí aprendimos muchas cosas que no habíamos visto”, culminó.
Luego de la presentación, el alcalde Ramón Garza Barrios y su esposa Rebeca Canales así como la directora del IMM, Ana Lidia Treviño, entregaron un reconocimiento a Diana Golden, por haber participado en los festejos del Bicentenario y Centenario.