Celia del Palacio en Nuevo Laredo
Celia del Palacio estará en Nuevo Laredo, el próximo martes 14 de septiembre, dando lectura a la vida y obra de Leona Vicario, con el título ¨Leona Vicario y las Mujeres de la Insurgencia¨, esto como parte de los festejos por el Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional.
Obligada a guarecerse en una cueva, como fiera perseguida, una mujer embarazada delira entre la fiebre y los dolores de su inminente parto. Las llagas en la cara, la oscuridad del cubil y la suciedad del cuerpo, ocultan el esplendor de una vida llena de lujos, luces y libros. Embarcada en una lucha por sus ideales y su patria, desde las trincheras de los hechos y las palabras, ahora la mujer se encuentra a punto del desmayo y en pleno delirio. Así se pregunta cuál ha sido su papel en todo ello, cuál su aportación, quién es, verdaderamente, ella misma.
Este es al arranque de esta aventura apasionada en la que Celia del Palacio nos sumerge en Leona. Apoyada en una documentación acuciosa, la autora nos traslada junto a uno de los personajes fundamentales —y dejados en el olvido— de la Independencia de México. Una mujer que superó la orfandad y el vivir entre la clase más privilegiada de la Nueva España para que fuera posible el sueño libertario de una nación.
Con una narración que va de las fiestas de sociedad colmadas de vestidos de seda, encaje y pedrería, a los feroces interrogatorios de la Inquisición, el encierro y el escape siguiendo al amor de su vida y los ideales irrenunciables.
Celia del Palacio no se contenta con narrar las anécdotas más sabidas de esta mujer única, sino que abunda en los aspectos más desconocidos de la vida de la heroína y de los personajes que como Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide, Nicolás Bravo o Antonio López de Santa Anna marcaron el rumbo de los acontecimientos del periodo comprendido entre 1808 y 1842.
Si esa mujer escondida en una cueva se preguntaba, entre los vapores de una fiebre sin medida, quién era ella, Celia del Palacio ha logrado con Leona contestar a esa pregunta de forma rotunda y cautivante.
Sobre la autora:
Celia del Palacio nació en la Ciudad de México en 1960 y ha vivido durante casi toda su vida en Guadalajara. Se doctoró en Historia por la UNAM y fue investigadora del a Universidad de Guadalajara. Sus estudios la han llevado a especializarse en la prensa del siglo XIX y ha publicado varios libros, entre los que destacan: Siete regiones de la prensa en México, Rompecabezas de Papel, La prensa como fuente para la Historia, así como La primera generación romántica en Guadalajara: La Falange de Estudios. También ha publicado tres libros de poemas y la novela: No me alcanzará la vida publicado por Suma de Letras.