Premian a jóvenes en concurso de dibujo de fundación “ALE”

0

– El objetivo, promover la cultura en la donación de órganos para salvar vidas.

Antonio Cárdenas/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- Este jueves por la mañana, el alcalde Erick Silva Santos entregó premios y reconocimientos a los jóvenes que participaron en el concurso de dibujo denominado “La donación de órganos es amor” convocado por la fundación ALE.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes: Marisa Castañeda de Silva; Maribel Cisneros de Velarde, presidenta en Matamoros de la Fundación ALE; Oralia Vázquez Villasana, secretaria de Educación Municipal, entre otras personalidades que contribuyen con la organización, que tiene como propósito salvar vidas a través de la búsqueda de donadores de órganos.

El primer lugar del citado concurso lo obtuvo Ivette Ochoa Huerta, quien como premio recibió una computadora laptop; el segundo lugar fue para Erick Roberto Juárez Mendoza, a quien se le entregó una computadora de escritorio y el tercer lugar lo ganó Adriana Cortez Tinoco, quien recibió un karaoke.

Al dirigirse a los presentes en la ceremonia, entre ellos, integrantes de la Fundación ALE y del jurado calificador para el citado concurso, el alcalde Erick Silva Santos les agradeció todo el esfuerzo que hacen en Matamoros para salvar vidas.

Gracias por apoyar el trabajo de la presidenta del DIF, Tamaulipas, Adriana González de Hernández; gracias por apoyar a Marisa Castañeda de Silva en esta noble tarea de dar esperanza de vida a muchos enfermos que requieren de algún órgano y les pido que no bajen la guardia, que sigan trabajando para hacer felices a personas que tienen una esperanza de ayuda a través de las acciones que ustedes realizan, expresó.

En ese marco, Maribel Cisneros de Velarde agradeció la participación de los jóvenes en el concurso convocado por la fundación Ale, porque con ellos, han plasmado en sus lienzos el verdadero significado de dar vida después de la muerte, dando esperanza a aquellas personas que están en espera de un órgano.

Es urgente dijo, difundir esta cultura de donación de órganos en el país y especialmente en nuestro municipio, ya que diario mueren cientos de personas por la necesidad de un trasplante.

En nuestro país no nacemos con la cultura de donación, como sucede en otros países como España, donde todos nacen siendo donadores y para que nos demos una idea, en el país hay 12 mil personas en espera de un órgano y aquí en nuestro municipio también tenemos personas que requieren trasplantes, añadió.

En ese sentido hizo un llamado a los ciudadanos para que apoyen la difusión y la concientización y que esto permita fomentar la cultura de la donación de órganos.

(Visited 1 times, 1 visits today)