-Solo falta una semana para que se firme el contrato colectivo con el sindicato y aún no sientan mesas de negociación
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- A solo una semana de que venza el plazo para la firma del contrato colectivo de 2011 entre sindicato y Municipio de Victoria, las pláticas para la negociación aún no empieza y por lo tanto se encuentran estancadas, sin avances, aunque el pliego petitorio ya se entregó y esperan respuesta.
Las partes, ni siquiera han sentado la mesa para comenzar el diálogo que les permita llegar a un acuerdo y continuar con la relación laboral que los une en bien de la ciudadanía.
El secretario general del sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Victoria Ramiro Castillo Guerrero aseguró lo anterior y agregó que esperan el llamado de las autoridades municipales lo más pronto posible para iniciar la negociación laboral.
Precisó que el plazo para llegar a un acuerdo vence el próximo domingo 19 de septiembre, aunque la fecha se extiende por varios días para las firmas y acuerdos respectivos.
Subrayó que por parte del sindicato ya se entregó en tiempo y forma el tradicional pliego petitorio, donde se incluyen las demandas propuestas por la burocracia.
“Ya estamos esperando una respuesta por parte de ellos favorable a nuestras necesidades y demandas que surgen de los planteamientos hecho por los trabajadores”, indicó.
Castillo Guerrero, apuntó que en la negociación del contrato colectivo, mantienen una postura conservadora en cuanto a la solicitud de aumentos al salario.
“Sabemos de la situación que está enfrentando la autoridad municipal, no son los mejores tiempos, ni las mejores condiciones para ser exigentes en ese aspecto”, mencionó.
Reveló que apenas este viernes recibieron una llamada telefónica de autoridades del Municipio para invitarlos a sentar la mesa de diálogo en torno a la revisión del contrato colectivo laboral.
“Ya estamos esperando una respuesta formal por parte del Municipio, pero de momento no hay nada en concreto en cuanto a la negociación salarial, ni otras prestaciones”, finalizó.