Disminuye deportación de menores por Nuevo Laredo, dicen DIF y consulado

0

– Pero sus cifras difieren.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Las dificultades para cruzar a Estados Unidos debido a la extrema vigilancia de su frontera, bajó los flujos migratorios hacia ese país, sobre todo de menores de edad, mencionó el cónsul de México en Laredo, Texas, Miguel Ángel Isidro.

Dijo el diplomático que este año han sido repatriados de diferentes lugares del vecino país, unos 450 menores de edad, entre ellos algunas jovencitas embarazadas que requirieron atención médica inmediata.

Cuando se detecta una jovencita embarazada, de inmediato nos comunicamos al DIF para que se preparen en su atención, y para que contacten a sus familiares y vengan por ellas, explicó.
“Tenemos indicaciones de la cancillería mexicana de atender a nuestros repatriados de la mejor manera posible”, expresó Isidro, tras considerar que a pesar de que por ciudad Juárez ya no son repatriados mexicanos, por Nuevo Laredo el flujo sigue a la baja.

Dijo que existe un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Migración y el Servicio de Aduanas e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), para que las deportaciones de menores se hagan en el lugar y en la hora adecuadas, pero se ha visto que esto no ocurre, ya se han presentado deportaciones en altas horas de la noche, lo que pone en riesgo a estos menores.

De acuerdo al Sistema DIF local, este año fueron repatriados 800 menores, cifra más alta a la ofrecida por el cónsul mexicano, pero menor a la registrada el año pasado en la misma fecha, cuando dicho organismo municipal registró mil 418 menores repatriados.

En el 2008 la cantidad de menores deportados fue de mil 733, lo que indica que en efecto, la cantidad de menores migrantes indocumentados disminuyó, ya que la mayoría de ellos fueron detectados al momento de pisar suelo norteamericano o en los puentes internacionales con documentos de otros menores de ese país.

El proceso de registro que el DIF lleva a cabo es el que mencionó el cónsul, por lo que luego de ser entrevistados se contacta a sus familiares en México para que acudan por ellos hasta esta frontera.

El programa de menores repatriados que coordina el DIF en colaboración con el NM y el consulado mexicano, cuenta con un módulo en el puente internacional I, en donde son entregados los niños deportados del vecino país, pero el problema es que el horario de trabajo es hasta las tres de la tarde, por lo que algunos menores son repatriados por las noches.

(Visited 1 times, 1 visits today)