Celebración de la Independencia, compromiso colectivo

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La conmemoración de la Independencia de México es un hecho que va más allá de la ceremonia oficial, pues independientemente de que de diversas formas en todos los municipios de la geografía estatal se harán ceremonias alusivas de acuerdo a su circunstancia, así lo expresa la maestra Libertad García Cabriales, Presidenta de la Comisión Organizadora para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

“Es muy importante decirle a la gente que esto es de todos los días, en el caso de la conmemoración que se trabaja desde hace tres años, se está mirando hacia el futuro, lo que debemos hacer a partir de este hecho, es reflexionar sobre lo que queremos construir, el estado, el país que queremos para nuestros hijos y de cómo es necesario reafirmar que hasta en las circunstancias más adversas se puede salir adelante , ya que tenemos un capital social importantísimo, trabajando, que está en pie, con esperanza, por eso es importante que este día y todos los días, todos reafirmemos el orgullo, el espíritu patriota y el amor profundo por nuestra patria”.

Aunque las actuales circunstancias en nuestro entorno son difíciles, los festejos de conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Aniversario de la Revolución, se mantendrán vigentes hasta el próximo mes de diciembre, dijo.

Reitera que los festejos no se circunscriben a la ceremonia del Gritoni al desfile cívico , pues hay una serie de eventos que incluso han iniciado desde el primero de septiembre y concluirán hasta el 16 de diciembre, con el aniversario de Marte.

(Visited 1 times, 1 visits today)