– Asegura Consejo de la Población que al vecino país también le preocupa la inseguridad de nuestro país.
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El Consejo Estatal de la Población descarta que Estados Unidos promueva la violencia que en la actualidad afecta a la frontera de México como estrategia para detener la migración de personas hacia el vecino país.
“Tendríamos que reflexionar, a ninguna sociedad le conviene promover la violencia o la ilegalidad, a ningún país, por muy desarrollado o muy atrasado que esté, no nos conviene a ninguno”, expuso la titular de la COESPO.
Señaló que efectivamente en Estados Unidos tienen el triple de la población que tiene México y ello les representa un gran problema sin embargo, aseveró ellos también están preocupados por la inseguridad que afecta a este país.
“Ellos también están preocupados por mantener la seguridad en su propio país, no los podemos criticar, lo que sí tenemos que censurar o reprobar es que por el hecho de pertenecer a un pueblo o una raza se nos estigmatice, de que todos somos mentirosos, de que todos queremos aprovecharnos”.
Garza Wong consideró que no se debe criticar en lo general a Estados Unidos por las leyes tan severas contra los migrantes sino a quienes las aplican porque hay quienes se aprovechan de estas para satisfacer su furia contra los indocumentados.
“Mas que las leyes son quienes las aplican dichas leyes, es otro nivel de actuación, también las instituciones que se encargan de vigilar la aplicación de las leyes, también tenemos gente que cumple con eficiencia, que cumple y otros que aprovechan la aplicación de las leyes para satisfacer discriminación”, expuso.