– Funcionarios trabajan día y noche en el desazolve de las colonias, mientras en los albergues ya atienden a adultos y niños.
Antonio Cárdenas /EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- En reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, el alcalde Erick Silva Santos exigió a los funcionarios de su gobierno y a los de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros que no bajen la guardia en las acciones que realizan, esto, para que la ciudad que fue afectada por los efectos del huracán “Karl” regrese a la normalidad a la brevedad posible.
Tras haber realizado un recorrido por diferentes sectores de la ciudad, en donde verificó el funcionamiento de los equipos de bombeo y el trabajo de empleados de Parques y Jardines y de Limpieza Pública, el Presidente Municipal encabezó la reunión del citado consejo en donde participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.
La banda frontal “Karl” que llegó a Matamoros este domingo a la 1:30 horas trajo consigo lluvias copiosas que en dos horas dejaron aproximadamente 6 pulgadas de agua, situación que provocó inundación a 82 colonias.
De inmediato, es decir a las 3:00 horas de este domingo fueron activadas las estaciones de bombeo y se inició con la evacuación de algunas familias que solicitaron el auxilio, debido a que sus hogares quedaron inundados.
Saúl Hernández Bautista, director de Protección Civil informó que en la alberca “Chávez” se albergaron 180 personas, entre ellas, hombres, mujeres y niños, esto, según el registro que se tenía hasta las 21:00 horas de este domingo.
Por su parte el secretario de Administración, Juan Cano Cervantes informó al Presidente Municipal que las familias están recibiendo alimentación; mientras que el DIF les proporcionó pañales a las familias donde se cuenta con niños.
En la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje informó que son 130 personas las que trabajan sin descanso en las labores de desagüe de la ciudad.
“Traemos 11 bombas desaguando las colonias; vienen en camino otras siete bombas de los municipios de Altamira y Reynosa, pero en total requerimos de un total de 25 equipos para atender con mayor prontitud la contingencia”, explicó.
En ese mismo momento el Presidente Municipal pidió a los funcionarios de la JAD que soliciten de inmediato más apoyo por parte de la Comisión Nacional del Agua, porque se augura que la situación se complicará aún más con los desfogues que se están haciendo por el río Bravo.
Al término de la reunión, Silva Santos se trasladó al albergue de la alberca “Chávez” para constatar que la gente sea bien atendida con alimentación y brigadas de salud, principalmente.