Cae 13 % inversión privada en la salud

0

– De 76 clínicas particulares que había en 2001, para el 2005 solo quedaban 66 reportó Salud

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Un 13.16 por ciento de los establecimientos de salud privada de Tamaulipas quebraron en solo cinco años de la década actual, mientras que en el resto de los estados su número creció en proporciones distintas.
De acuerdo al Sistema Nacional de Información en Salud (Sinais) de 2001 a 2005 los recursos disminuyeron en los establecimientos de medicina particular en la entidad lo que se reflejó en su cierre de operaciones.
Según el más reciente informe consultado arrojó que en 2001 Tamaulipas contaba con 76 establecimientos de la iniciativa privada, entre clínicas, sanatorios, hospitales y centros médicos, 10 más que cinco años después.
En 2002 la misma fuente reveló que la cifra bajó a 72 empresas; en 2003 se mantuvo; para el 2004 descendió a 67; y en 2005, precisó Sinais disminuyó de nueva cuenta a 66.
A lo largo de cinco años la cifra de establecimientos de medicina particular en Tamaulipas cayó un 13.16 por ciento, como muestran las estadísticas de Salud.
Mientras en la entidad la inversión en el rubro bajó, a nivel nacional se registró un crecimiento, y de 2,959 clínicas, sanatorios, hospitales y centros médicos que existían en 2001, la cifra subió a 3,082 en 2005.
Tamaulipas se ubicó entre los siete Estados de la República donde la inversión del sector privado hecha al campo de la medicina retrocedió en la década actual.
En contraste durante el mismo período Tamaulipas creció en personal médico en establecimientos de medicina privada al pasar de 1,029 en 2001 a 1,423 en el 2005, hecho que ocurrió en el resto de los Estados de la república mexicana.
Al respecto, precisó Sinais, el 73 por ciento de los médicos en el país pertenecen al sector público y el 27 por ciento a instituciones de la iniciativa privada.
Por último el incremento de los médicos en el sector privado fue de alrededor de 12,900 médicos, “es decir 32 por ciento más en 2005 respecto a 2001”.

(Visited 1 times, 1 visits today)