– Enfermos asocian las dos enfermedades con la muerte y prefieren rechazarlas
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Enfermos con diabetes o hipertensión rechazan el padecimiento, no lo reconocen, por asociarlo a la muerte como ocurre con un resultado positivo de Sida reveló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La directora de la Unidad Médico Familiar (UMF) Número 67 ubicada en el fraccionamiento San Luisito Iris Elizama Requena Lara aseguró lo anterior y agregó que luego de satanizar las enfermedades crónicas degenerativas la población les tiene miedo.
“Lo que es diabetes e hipertensión es muy temido por la gente y no lo quiere reconocer, tenemos la situación en algunos pacientes que tu le dices eres hipertenso y el paciente no lo cree y no lo cree”, indicó.
“Y uno le sigue insistiendo porque esa es tu labor como médico que el paciente se concientice de su enfermedad y ahí entra trabajo social, nutrición para que nos ayude y que el paciente esté consciente”, agregó.
Atribuyó el rechazó de los enfermos a un diagnóstico de diabetes o hipertensión, a que lo asocian con la muerte, como ocurrió en un principio con los pacientes de Sida.
“Así es porque como siempre han visto la enfermedad a consecuencia la muerte, aquí lo que les enseñamos que tienen la enfermedad, pero que tienen que tener una calidad de vida para no llegar a pocos años a la muerte”, expresó.
Requena Lara dijo que el ser diabético e hipertenso, implica cuidados y un control diario del padecimiento, además de ingerir los medicamentos que los controlan prescritos por los médicos.
“A raíz de los descubrimientos de retrovirales en la medicina tenemos pacientes con una calidad de vida adecuada, claro siempre que se cuiden, ambos”, comentó.
Finalmente señaló que en la clínica a su cargo, interviene un equipo multidisciplinario que se encarga de atender a los pacientes con dichos malestares crónicos.