– Inversionista español abandonó Victoria por la violencia; empleados solo buscan turnos de día reveló la iniciativa privada
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La entidad comenzó a resentir el éxodo de empresarios e inversiones ante la racha de violencia y la crisis económica que se sufre reveló el presidente del Consejo Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Carlos Renán Castillo Gutiérrez.
Precisó que un empresario español dedicado al reciclaje se vio obligado a huir de la Capital del Estado para resguardar su seguridad, con lo que se perdieron 60 empleos directos con el cierre de la compañía.
Ante el clima de inseguridad, reveló que los empleados prefieren los turnos de día que de noche y otros deciden no presentarse a sus trabajos a la hora en que se programan actividades oficiales por el cierre de calles que realiza el gobierno por medio de sus corporaciones.
“Hay un terrible problema económico, la economía está muy dañada, esperamos que pronto la contingencia de la seguridad pase y que podamos retomar la vida económica del Estado”, expresó.
“La mayoría de las localidades del Estado, sí, ese es el más grave problema que tenemos, el miedo que se tiene en la sociedad a salir, a hacer una vida social, y los más lastimados son los ramos de restaurantes y hotelería”, abundó.
Castillo Gutiérrez, indicó ya manifestaron su inquietud en torno a la inseguridad con las autoridades encargadas de procurar justicia en Tamaulipas.
“Con el procurador, con la secretaría de seguridad pública, con el comandante del ejército, para manifestar nuestro punto de vista y que en tiempo perentorio tengamos otra condición de seguridad en el estado”, demandó.
A nivel nacional, aseguró que la racha de violencia ha provocado la fuga de capitales a otras naciones donde les ofrecen mejores condiciones para su establecimiento.
Recordó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recientemente ubicó a México en el lugar número 103 en cuanto a competitividad de entre 136 países.
“Es importantísimo ver cómo las empresas que están decidiendo irse a países emergentes, que tienen mucho más oportunidades qué ofrecer, menos corrupción, y obviamente la seguridad también la califican, sobre todo los inversionistas y si es muy importante la cantidad de recursos que se están yendo a otros países, por no ofrecer nosotros las mismas oportunidades que se están dando en el mundo”, lamentó.
Finalmente señaló que los socios de Coparmex se caracterizan por su fe y optimismo, donde buscan crear empleos y mantenerse en la ciudad, a diferencia de otros.