– Personal verifica casas, negocios, farmacias y planteles educativos.
Antonio Cárdenas /EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- La comisión estatal de protección contra riesgos sanitarios en Matamoros (Coepris) ha implementado un cerco sanitario para evitar que las áreas vulnerables en la proliferación de enfermedades gastrointestinales en 18 colonias ubicadas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, ante la contingencia por las inundaciones por los fenómenos naturales que han azotado la región.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de esta dependencia José de Jesús Aguiar Jiménez, quien señala que la contingencia se mantiene y se trabaja las colonias en donde se sabe que aun no existe drenaje sanitario, así como los planteles educativos.
Dijo que por el momento el Fondo Nacional para desastres naturales (Fonden) le hizo entrega de 10 toneladas de cal, mientras que la secretaria de salud a proporcionado 10 mil pastillas de Hipoclorito de sodio para el saneamiento del agua potable y 10 mil frascos de plata coloidal para desinfectar frutas y verduras, así como gel antibacterial.
Señala, que el trabajo que realiza el personal a su cargo se da a la tarea de visitar colonia por colonia y casa por casa buscando evitar una epidemia ya que con el paso de los días el agua estancada por las inundaciones al evaporase quedan a la intemperie toda clase de bacterias y principalmente las fecales.
En la colonia Tecnológico, una de las áreas en contingencia, con una población de 4,575 personas y con una superficie de 61 manzanas, se aplicaron 225 kilogramos de cal, se entregaron 400 frascos de plata coloidal y se aplicaron 400 pastillas de hipoclorito de sodio en 100 depósitos de agua potable, aunado a la entrega de 200 trípticos.
Dentro de las acciones de prevención los empleados de la coepris visitaron la escuela Francisco Zarco, en donde la población escolar es de 1200 alumnos, allí se trato un foco infeccioso en la superficie y se hizo entrega de gel antibacterial, para los alumnos, personal docente y padres de familia que lo requieran.
Las verificaciones a la red de agua potable son constantes, así como plantas, molinos y expendios de agua, sin detectar hasta el momento peligro alguno y se mantiene dentro de la norma establecida.
Termino diciendo, que se busca realizar una estrategia en donde los comités de salud de cada colonia participen en la distribución y sea más rápido y efectivo combatir todas las áreas que se encuentran en contingencia.
Es importante recalcar que la participación de la ciudadanía en la prevención de enfermedades infectocontagiosas será de vital importancia.