Pide alcalde de N. Laredo integrar comisión intersecretarial fronteriza Mex-USA

0

– Fue durante reunión de municipios fronterizos binacionales.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, urgió a sus homólogos de municipios fronterizos de México y de Estados Unidos, a crear una comisión intersecretarial integrada por alcaldes, gobernadores y legisladores, con el objetivo de analizar y resolver los problemas comunes que los afecten.

Parte del contenido de la propuesta es que se llevan a cabo al menos dos sesiones e este tipo por año, con la finalidad de buscar alternativas para mejorar los dispositivos de seguridad en dichos municipio, fomentar el turismo, proteger el medio ambiente, mejorar la infraestructura urbana de esas ciudades, incrementar los recursos para la salud, y que los cruces fronterizos sean más ágiles y competitivos.

La propuesta la hizo Garza en el seno de la Primera Sesión Plenaria de Ciudades del Norte de México y sur de Estados Unidos celebrada en San Diego, California la semana pasada.

“He buscado que todos los diputados federales de los distritos del norte del país se unan a la petición de buscar mayores potestades tributarias para los municipios que tenemos Capufe, que el Artículo 9-A de la Ley de Coordinación Fiscal se modifique, para que cuando menos un 50% de los ingresos de los Puentes se queden en las ciudades”, mencionó el edil.

El alcalde fronterizo hizo la petición ante los alcaldes José Reyes Ferriz, de Ciudad Juárez, Chihuahua; José Ángel Hernández Barajas, de Nogales, Sonora; Jorge Ramos Hernández, de Tijuana, Baja California y de representantes de otros municipios fronterizos de ambos países.

“Las ciudades del norte son las que generan mayores ingresos, y es justo que se le quede a la ciudad, cuando menos la mitad. En estos momentos se queda un 25%, y estamos buscando un 100% de aumento, 25% más de los ingresos”, señaló.

De obtener esos recursos, un 10% sería canalizado al apoyo de los mexicanos que son deportados de Estados Unidos, porque de acuerdo al edil, se trata de un asunto que requiere de la mayor atención de los municipios fronterizos, debido a que los mexicanos repatriados regresan al país derrotados, vejados y clamando ayuda.

“Vienen derrotados, vejados, y requieren la ayuda pronta y expedita de un gobierno. Y los gobiernos municipales de la frontera hemos solicitado este apoyo”, sostuvo.

Sobre el medio ambiente, dijo Garza a sus homólogos, que el pronunciamiento que hizo sobre el cambio climático, se lleven a cabo en los municipios de la frontera norte de México, los que dijo, deben estar preparados para los fenómenos meteorológicos que se han presentado de manera irregular en este año.

“Hice un pronunciamiento, de solicitarle a la mesa de Infraestructura, que todas las construcciones futuras que se lleven a cabo en los municipios de la frontera norte, tengan que estar preparados para el cambio climático, para los fenómenos meteorológicos que hemos enfrentado en los últimos meses en nuestro país”, subrayó.

(Visited 1 times, 1 visits today)