Aumentará promedio de vida de 75 a 100 años

0

– De nada servirá prolongar la vida sino se cambia el comportamiento humano advierte investigador

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- De 75 a 100 años crecerá el promedio de vida en corto tiempo por los avances en la investigación de las células madre aseguró el director de calidad médica en centros ABC doctor Bernardo Tanur Tatz.

Con estudios de posgrado en ciudades de la Unión Americana, Suecia e Inglaterra, el internista, gastroenterólogo y hepatólogo, criticó a los profesionistas de todas las disciplinas del conocimiento, abogados, ingenieros, doctores y otros por la falta de ética en la que se desenvuelven.

Entrevistado en esta ciudad a donde acudió como ponente en el “Sexto Congreso Internacional Unidos por la Salud” con el tema “¿De verdad aplicamos los códigos de ética?, aclaró que no todo es malo en la medicina, y que “hay cosas buenas” para destacar.

Puntualizó que en el campo de la práctica médica, existe un listado de siete pecados, que no se deben cometer, entre ellos, negligencia, impericia, ignorancia, exceso, efecto, error y omisión.

“Todo esto que dijimos de los siete pecados capitales, todos los médicos tenemos errores y omisiones, pero no llegar a la negligencia, ignorancia e impericia”, precisó.

Respecto a las investigaciones hechas en células madre, el especialista indicó que son avances de la medicina extraordinarios para curar males de la población.

“Que van hacer que el promedio de vida suba mucho más, hace 60 años, era de 50 años, ahora son de 75 y dentro de pocos años vamos a llegar a un promedio de 100 años”, estimó.

“Pero qué chiste tiene sino tenemos calidad de vida, y calidad de vida no solo es que usted camine, que piense, que ame, que haga lo que quiera como ser humanos que produzca, que sea creativo, no solo es eso, es también tener calidad humana, no nada más calidad física”, cuestionó.

De poco sirve prolongar la vida, aclaró, sino se cambia el comportamiento de las personas en la época, donde imperan los problemas sociales y violencia.

“El chiste es tener también calidad humana, sino la tenemos, sino la transmitimos vienen estos problemas gravísimos que estamos viendo, el verdadero comportamiento animal, instintivo, de asesinatos, por ambición del poder, de problemas tan graves que impiden que una sociedad avance, de situaciones que se han producido por la enorme y creciente pobreza e injusticia”, subrayó.

Finalmente aclaró que es el hígado el que ama y no corazón, como equivocadamente se ha creído desde que se originó la vida en la tierra.

“El hígado es el que ama, el corazón palpita y nos da poesías enormes de Amado Nervo, Octavio Paz, Manuel Acuña, enrique Krauz, y de 20 mil filósofos mexicanos extraordinarios, pero el hígado si falla, falla la culminación del amor”, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)