-Son una carga económica de por vida para el paciente que recibe el trasplante alerta Salud
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Recibir órganos de amigos, parientes lejanos o gente desconocida representa un riesgo de que el donador lucre con el receptor y subsista económicamente a sus costillas.
La coordinadora de Donaciones de Órganos y Tejidos para fines de Trasplantes del hospital “Norberto Treviño Zapata” de la secretaría de Salud Thelma Dragustinovis Álvarez advirtió lo anterior y recomendó sea un familiar consanguíneo quien realice la aportación para salvar una vida.
“El problema si se ha visto, son familiares, internamente ellos si tienen algunas situaciones, pero nosotros no podemos intervenir en eso”, explicó.
“Se corre el riesgo cuando no es un familiar directo, que se trata de un amigo, un pariente lejano, gente que no está directamente ligada consanguíneamente con el receptor, por eso nosotros hacemos los estudios para que se determine que esa donación sea sin fines de lucro”, agregó.
Dragustinovis Álvarez, sugirió a los pacientes solo recibir donaciones de familiares cercanos, o en su defecto de la pareja para evitar todo tipo de presiones o de lucro a la hora de recibir el trasplante de un órgano.
“Porque muchas veces, no, es mi superamiga, mi mejor amiga de toda la vida, es mi novio, pero realmente no conocemos el trasfondo, generalmente en el hospital procuramos que no sea fuera de la relación familiar”, recalcó.
Aclaró que a lo largo de un año se le da seguimiento médico al paciente que recibe el trasplante de un órgano y a quien lo dona, por medio de las instituciones de salud y de fundaciones altruistas.
Al respecto al secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes Arturo Rodríguez Alcocer, dijo que con el apoyo de fundaciones ese tipo de cirugías son una realidad.
Puntualizó que el procedimiento quirúrgico para realizar un trasplante lleva un costo de 150 mil a 300 mil pesos, recursos que de alguna forma se subsidian con presupuesto oficial y de instituciones de beneficencia.
Detalló que a la fecha en Tamaulipas se han practicado 10 trasplantes, entre otros, de riñón y cornea, con respaldo del Laboratorio de Biología Molecular donde se realizan las pruebas de histocompatibilidad de los pacientes.
Cabe mencionar que hoy 26 de septiembre México celebra el día nacional de la Donación y Trasplante de órganos en el país, aunque en Tamaulipas las actividades con motivo de la fecha se pospusieron para el próximo viernes 8 de octubre.
Aunque el sector Salud fomenta la donación de órganos y tejidos, hoy más de 12 mil pacientes a nivel nacional se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante.