Ciudadanos siguen reprobados en conciencia ecológica

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A pesar de que el movimiento ecologista esta sumando nuevos esfuerzos, a nivel colectivo sigue fallando la cultura para el cuidado del medio ambiente, considera Teresa Baeza, presidenta de la Asociación Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra que desde hace más de nueve años se dedica a promover la educación ambiental y a trabajar en la conservación del área campestre del Parque Siglo XXI de Ciudad Victoria.

“Hay avances pero todavía falta mucho por hacer en lograr que la conciencia ecológica permee a nivel sociedad, en donde por ejemplo es necesario una reflexión sobre las consecuencias que a nivel mundial tiene la falta de una cultura ambiental, que no es otra cosa que cuidar nuestra propia vida”.

“¿Cómo hacerlo?…hay muchas formas que en lo cotidiano se puede hacer para proteger al mundo, que no es una utopía sino una posibilidad que todos tenemos, sin importar edad, condición social, profesión etc., en Tonantzin vemos caras nuevas preguntándose qué hacer ante una realidad que habla de daños al medio ambiente, pero falta mucho por hacer y para lograrlo por ejemplo esta el tema del transporte y el fomento al uso de la bicicleta, el reciclaje, la separación de desechos, el cuidado del consumo de energía eléctrica, del agua, etc.”

Baeza señala que es necesario ya pasar del deber al querer:
“La lucha por el cuidado del medio ambiente es una suma de voluntades que necesitan pasar del deber al querer, esto es un apremio pues el planeta o la vida misma lo reclaman, el mundo que estamos cuidando es el nuestro y el que le vamos a dejar a nuestros hijos, a nuestros nietos, en quienes también debemos de sembrar la semilla ecologista, la que permitirá que nuevas generaciones se involucren en el tema y en ello nos va un beneficio común”.

Agrega que no basta con pertenecer a una organización ambientalista, sino que en el lugar en donde uno se pare, así sea en la propia casa, se cuide el medio ambiente, lo que se logra incluso cuando se encienden los menos focos posibles en la casa, cuando se usa un solo carro o cuando se siembra o riega un árbol.

(Visited 1 times, 1 visits today)