– En vez de 90 días les dieron 35.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Cerca de 200 personas que habían sido contratadas por el ayuntamiento para que durante 90 días realizaran trabajos de limpieza y mantenimiento en escuelas primarias, protestaron frente a la presidencia municipal porque solo los contrataron 35 días, bajo el argumento de que no hay dinero.
El numeroso grupo se presentó desde temprana hora para solicitar una explicación, ya que el compromiso de las autoridades había sido el de contratarlos por tres meses con un salario diario de 115 pesos por una jornada doble, pero sin explicación alguna les mencionaron que ya no había trabajo.
Felipe Reyes es uno de los afectados, ya que contaba con ese trabajo aunque temporal, para subsanar algunas de sus necesidades, pero de tajo le cortaron sus proyectos porque el viernes que se presentó a cobrar, le dijeron que ya se había terminado el programa, y solo le pagaron 684 pesos en vez de los 800 prometidos.
“Nos cortaron el programa porque nos dijeron que no había dinero”, explicó molesto.
El grupo se dirigió hacia el alcalde Ramón garza barrios, quien había acudido a la explanada Esteban vaca Calderón para colocar una ofrenda floral a Vicente Guerrero, y les dijo a los inconformes que no es justo que se les corte el programa de esa manera.
Prometió buscar recursos para terminar con el programa de los 90 días prometidos, y de esa manera saldar el compromiso que contrajo en julio, cuando les dijo que serían 700 empleos temporales los que daría el ayuntamiento en coordinación con la Sedesol, federal.
Para sacudirse el problema, Garza los envió con el titular del programa Nacional del Empleo, Alfredo Benavidez Díaz, por ser quien se comprometió a conseguir los recursos para este programa.
Luego de un par de horas d espera, el grupo se reunión con Benavidez y con el titular del programa municipal de combate a la pobreza, Juan Jesús Benavidez Hinojosa, quien no tuvo argumentos ni elementos para dar una explicación satisfactoria a los inconformes.
Todavía al mediodía e grupo estaba en franca discusión con ambos funcionarios, pero nadie ofreció una respuesta clara, solo que no había dinero para continuar con el programa
En julio, el gobierno municipal, a través del programa de combate a la pobreza, se comprometió a contratar 700 personas para realizar labores de limpieza en escuelas de educación básica y en las principales avenidas, según informó en su momento Juan Jesús Benavidez, titular del programa.
Unas 200 personas, que son las que protestaron ayer, se dedicarían a la limpieza en algunas primarias, mientras que las 500 restantes se dedicarían a limpiar parte de la carretera nacional, en el tramo de la Entrada Digna, la carretera al aeropuerto y el bulevar Colosio.
E les prometió que durante 90 días trabajarían jornadas de 8 horas, y recibirán un salario diario de 115 pesos
“Se trata de un programa de contratación temporal de personas, con lo que pretendemos coadyuvar a las autoridades a disminuir los índices de pobreza y desempleo en la ciudad”, dijo en ese momento el funcionario.
Sin embargo, luego de intensa plática, el alcalde decidió resolver por ‘muto propio’ el asunto, por lo que les dijo que no perderían el empleo, al menos hasta que se termine el término original fijado desde el inicio.