-Estará el presidente Calderón
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Las diferentes delegaciones de la Coparmex en el país asistirán a una reunión nacional en la ciudad de Morelia los días 20 al 22 de Octubre, a la que asistirá el presidente Felipe Calderón, además de los representantes en el senado de los partidos PRI, PAN y PRD, informó el presidente local, Alfonso Rojas González de Castilla.
Asistirán también Álvaro Uribe y Michelle Bachellet, ex presidente de Colombia y ex primera ministro de Chile, respectivamente.
“Esto es algo importante escuchar para conocer modelos exitosos de modelo económico”, dijo el empresario.
Mencionó que entre las propuestas que presentará la Coparmex, son entre otras, la reforma hacendaria y la reforma laboral, además de la reforma política y la educativa.
Sobre la reforma hacendaria, dijo que Coparmex desea llevar a cabo unos esquemas simples orientados a que todos paguen sus impuestos y lograr con ello una reducción sustanciosa de los impuestos.
“Queremos que la base del contribuyente sea más amplia y que los impuestos sean más bajos y que la manera de pagarlos sea por igual, sencilla”, explicó.
Dijo el empresario que los impuestos actuales son justos, ya que el que consume más paga más, pro dijo que se trata de un tema que debe ser debatido, aunque reconoció que el IVA debería ser de entre un 6 y un 8%.
Sobre la reforma laboral, consideró que Coparmex pugnan porque la Ley Federal del Trabajo sea más flexible, para que los patrones puedan darle trabajos de prueba a los jóvenes, y aunque dijo que la propuesta no va hacia la desaparición de los sindicatos, si propone que haya algunas modificaciones en los sindicatos, los que deben adecuarse a las actuales condiciones laborales.
“Siento que quienes pagan el precio son los jóvenes porque los empresarios les exigimos experiencia laboral por lo que pretendemos llevar a cabo programas de capacitación en las empresas, pero que no nos generen obligación alguna”, refirió.
Dijo que al ser tan rígida dicha ley, provoca que las contrataciones sean pocas y que los egresados de las universidades batallen mucho para encontrar trabajo.