Piden empresarios de N. Laredo avión de mayor capacidad

0

– Firman carta que será enviada a Aerómexico.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El alcalde de esta ciudad, Ramón Garza Barrios, firmó con representantes de la iniciativa privada un convenio de petición a la empresa Aeroméxico, para que envíe un avión de mayor capacidad, o incremente los vuelos diarios para dar cabida al incremento de la demanda.
Fue durante una conferencia de prensa a la que asistieron los firmantes representando a la Cámara de Comercio, Coparmex, Asociación de Maquiladoras de Exportación, Canacintra, Asociación de Agentes Aduanales, Constructores y otros organismos privados, en que el edil, luego de ser firmada la petición, mencionó que las necesidades del comercio internacional y de la sociedad de esta ciudad, demandan una mejor atención por parte de dicha empresa aérea.
Alfonso Rojas González de Castilla, presidente de Coparmex, dio lectura a la misiva, y reunió que al haber reducido la empresa aérea dos terceras partes la capacidad de asientos en su naves, es motivo para solicitar una respuesta.
Agregó que en la ciudad existe la capacidad suficiente para cumplir con el servicio de transporte calificado, “por lo que extendemos esta solicitud a nombre del empresariado para contar con un avión con capacidad para cien pasajeros, o vuelos más frecuentes de Nuevo Laredo a la ciudad de México”, expreso el empresario.
En la misiva se solicita a la directiva de la empresa aérea una cita para dar a conocer las bases que fundamentan la petición.
Aeroméxico es la única línea aérea que realiza vuelos comerciales hasta la ciudad de México, ya que la empresa Mexicana de Aviación, por los problemas relacionados con la falta de liquidez, dejó de operar el mismo día que lo hizo en el resto del país.
Una vez que se firmó la carta que será enviada de inmediato a la empresa Aeroméxico, el director del Instituto Municipal para la Competitividad y el Comercio Exterior, Daniel Covarrubias, hizo una exposición de lo que según él, ha sido el comportamiento en materia de empleo y de inversiones en el presente año.
Asimismo, hizo una presentación de la forma en que el turismo se ha desarrollado durante el año.
En materia de comercio internacional, comentó que entre los puentes de Colombia y el III de Nuevo Laredo, se hace casi el 50% del total de movimientos comerciales entre México y Estados Unidos.

(Visited 1 times, 1 visits today)