– El programa “Ver Bien para Aprender Mejor”
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como parte de las actividades del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor” se viene realizando la Colecta Nacional 2010, con el propósito de recaudar fondos con apoyo de los distintos sectores de la sociedad, teniendo como meta recaudar 500 mil pesos en Tamaulipas, y se estarán recibiendo los donativos hasta el próximo 22 de Octubre, fecha en que culmina la cruzada.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, quien señaló que Ver Bien para Aprender Mejor tiene como misión dotar de anteojos de calidad a todos los alumnos de primaria y secundaria de las escuelas públicas que padecen problemas de agudeza visual, con el fin de contribuir a evitar el bajo rendimiento, la alta reprobación y la deserción escolar e impulsando la igualdad de oportunidades en la población mexicana.
La colecta denominada “Ver bien es tener las mismas oportunidades”, pretende recolectar 10 millones de pesos a nivel Nacional a fin de contribuir en la atención optométrica y anteojos de primera calidad a todos los alumnos que así lo requieran.
El objetivo es colectar fondos para el Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, a través de la implementación de un boteo que tiene como resultado, la aportación de la sociedad así como, de los donativos del sector privado y social, los cuales se depositarán en la cuenta 6753989, Sucursal 525 de Banamex.
“En la Campaña –dijo el funcionario- contaremos con la presencia de Voceros con Visión, los cuales son destacadas personalidades del deporte, conductores de medios, artistas y medallistas olímpicos, que se unen con la convicción de que es muy importante apoyar nuestra causa”.
Finalmente destacó que participan además de la Dirección General del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, la Coordinación General de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Coordinación Estatal de los Subsistemas de Educación Media Superior y Superior, Planteles Educativos a Nivel Medio Superior y Superior, Dirección de Educación Básica (Primaria y Secundaria) y Dirección de Desarrollo Regional de la Educación y sus Departamentos Regionales.