– La secretaria de salud hace un llamado a la ciudadanía para que sumen esfuerzos en la tarea de evitar que en los patios hayan recipientes con agua
Antonio Cárdenas/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- A petición del alcalde Erick Silva Santos, la Secretaría de Salud a través de la Tercera Jurisdicción Sanitaria intensificó las acciones de fumigación, esto, con el propósito de disminuir los riesgos de enfermedades, entre ellas, el dengue que es causado por el mosco aedes aegypti.
En una reunión sostenida con habitantes de diferentes colonias populares, el Presidente Municipal dijo que a raíz de las precipitaciones pluviales que se han registrado en Matamoros en los últimos tres meses, la proliferación del zancudo se ha incrementado.
Ustedes mismos, cuando he visitado sus colonias me han comentado que no aguantan los moscos, por este motivo hemos solicitado a la Secretaría de Salud el apoyo para trabajar de manera conjunta en las campañas de fumigación
Ya se empezó a trabajar en este aspecto y en los próximos días seguramente habrá de disminuir la presencia del zancudo que causa molestias entre los habitantes de las colonias populares, explicó.
Pero principalmente explicó Silva Santos, con estas campañas de fumigación y aplicación de abate, pretendemos disminuir los riesgos de enfermedades como el dengue.
En la reunión con habitantes de colonias, entre ellas, La República, Satélite, Ocampo y El Cambio, también estuvo Víctor García Fuentes, jefe de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, quien explicó que se trabajará en las más de 460 colonias y en las comunidades rurales de Matamoros.
Y para que el trabajo de fumigación y abate tenga éxito agregó, necesitamos la participación de la ciudadanía; este es un trabajo que debemos hacer conjunto para proteger a nuestras familias del mosco transmisor del dengue.
García Fuentes dijo que hace algunas semanas se fumigó vía aérea y se logró disminuir la presencia del zancudo que anda en el aire, sin embargo agregó, el clima tan lluvioso que se ha tenido en Matamoros alentó la proliferación del zancudo.
En ese sentido hizo un llamado para que todos los matamorenses contribuyan limpiando los patios de sus casas, ya que el mosco transmisor del dengue se reproduce hasta en el agua de lluvia que se acumula en una ficha de refresco.
Por eso insistimos en que sí no hay criaderos, no hay zancudos y sí no hay zancudos, no hay dengue, concluyó.