Siguen médicos pasos de los alcaldes huyen de inseguridad

0

– Afecta violencia a especialistas y dejan megahospital con 17 especialidades pendientes de abrir y 80 vacantes

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Primero corrieron los Presidentes Municipales de la frontera y ahora los médicos son quienes huyen del clima de inseguridad que se registra en el Corazón de Tamaulipas.
Por temor a ser víctimas de la violencia médicos versados abandonan la capital del Estado reveló el director del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) César López Caballero.
Indicó que esa situación de violencia impide la contratación de especialistas y causa que el nosocomio tenga 19 áreas pendientes de abrir y 80 vacantes por cubrir.
“Estamos al 51 por ciento de la contratación de personal, lo que nos ha limitado enormemente, pero enormemente de contratar especialistas es que llegan, y ni siquiera oyen, sino escuchan el chisme de que hubo una balacera y salen volando”, manifestó.
Detalló que entre quienes huyen de la violencia, destacan, internistas, neurocirujanos, ortopedistas, y rechazó sea la falta de recursos lo que evite la contratación de especialistas.
Indicó que por ahora el HRAE tiene 80 plazas a la espera de ser cubiertas, y que de una convocatoria para contratar 120 empleados, solo llegaron 48 aspirantes a la ciudad.
Precisó que falta personal en las especialidades de oncología, radiooncología, quimioterapia, medicina nuclear, ortopedia, urología, neurocirugía, oftalmología y otros.
En el caso del urólogo, el entrevistado reveló que tiene agenda llena durante los próximos cuatro meses del año, es decir, hasta enero del 2011.
Descartó sean los salarios el factor que evite el arribo de especialistas al nosocomio, y puntualizó que los sueldos se equiparan a los que paga el Seguro Social, de alrededor de 25 mil pesos.
Calificó la situación de preocupante, y que junto con el Instituto Nacional del Salud, y el Instituto Nacional de Desarrollo de Hospitales de Alta Especialidad buscan solucionar el déficit de personal.
“Ellos están tan preocupados como nosotros por la falta de personal, sin embargo ahorita ya tenemos trabajando 21 especialidades, a todo motor.
Lo de cardiología se está trabajando desde hace 13 meses”, apuntó.
Finalmente López Caballero rechazó sea el HRAE una obra fantasma e invitó a la prensa a visitar el lugar para corroborar el funcionamiento de 21 especialidades.

EL DESMENTIDO AL GOBERNADOR
Cabe recordar que el gobernador Eugenio Hernández Flores se vio obligado a dar la cara el fin de semana para minimizar la estampida de Alcaldes fronterizos a los Estados Unidos por la racha de violencia.
El mandatario aseguró que los presidentes municipales seguían en sus cargos, y que culminarían sus mandatos hasta el último segundo de sus administraciones.
Hernández Flores fue desmentido por el secretario general de Gobierno Hugo Andrés Araujo de la Torre, que en la ceremonia de honores a la bandera el pasado lunes admitió que varios Alcaldes de la zona fronteriza dormían en ciudades de la Unión Americana.

(Visited 1 times, 1 visits today)