Esperan trasplante 12 mil; morirán 80 %

0

– Faltan donadores; demanda de riñón, cornea y tejido crece en Tamaulipas

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A la espera de un trasplante de riñón, cornea y otros se encuentran 12 mil pacientes a nivel nacional, de los que el 80 por ciento, nueve mil 600, mueren en un plazo de dos a cuatro años por la falta de donadores.
No existe la capacidad para realizar los trasplantes ni la voluntad de los donadores, lamentó el director del hospital “Norberto Treviño Zapata” de esta ciudad, Jorge Salinas Treviño.
Advirtió que la mayoría de los pacientes en lista de espera, se quedan en el intento de conseguir un tejido, por la incipiente cultura de la sociedad para donar órganos en el país.
Precisó que en el hospital de especialidades número 25 del Seguro Social, donde se atiende a Tamaulipas, Coahuila, Durango y Nuevo León, se realizan en promedio 100 trasplantes de riñón anualmente, con una lista de espera de mil 100 enfermos.
“Más o menos, un 80 por ciento si se puede alcanzar, las expectativas de alguien que ya llega a un estadío de una insuficiencia renal crónica terminal y que ya requiere procedimientos dialíticos, su expectativa de vida es entre dos y cuatro años la mayoría fallece en ese término de tiempo y sino se logra conseguir la oportunidad de un trasplante, obviamente van a morir de otras complicaciones”, indicó.
En otros Estados, sin precisar el número, dijo hay tamaulipecos en lista de espera de una donación, que incluso se dieron de baja en busca de otras opciones.
“Tienen un lugar muy abajo, con muy pobres esperanzas de que puedan recibir trasplante en los siguientes años. Muchos de ellos ya se han dado de baja en otras listas de espera y se están enlistando en las de nosotros, tienen más oportunidad”, señaló.
De acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) con la donación de un riñón las finanzas públicas ahorran 800 mil pesos por gastos de diálisis en un lapso de cinco años.
Según la fuente en México se realizan cinco mil de esas cirugías cada año; con 13 mil pacientes registrados en la base de datos, (lista de espera), de las que alrededor de seis mil 500 requieren de un riñón, y “dos mil 500 al año lo obtienen”.
Para fines de trasplantes a nivel nacional 382 hospitales autorizados por la secretaría de Salud y la Cofepris, de los que 347 tienen licencia para la procuración de órganos.
Reveló Centara que más del 65 por ciento de los pacientes que esperan un órgano son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al respecto la secretaría de Salud atiende el 23 por ciento de los trasplantes en todo el país, en tanto reportó que la insuficiencia renal crónica (IRC) se incrementa a un ritmo anual de 11 por ciento.

(Visited 1 times, 1 visits today)