EU quiere llevarse a los conductores mexicanos, advierte la Canacar

0

– Competirían 600 mil camiones de México contra 10 millones de EU.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), alertó que de abrirse la frontera a este tipo de transporte, las empresas mexicanas correrán el riesgo de quedarse sin conductores, debido a que las empresas norteamericanas los contratarían con salarios menores a los que pagan al chofer de ese país.
Luis Moreno Sesma, delegado de ese organismo en la ciudad, dijo que pese a que no se ha abierto la frontera, muchas empresas estadounidenses ya operan en México bajo firmas de capital mixto, por lo que dijo que el gobierno federal debe crear más escuelas de capacitación para conductores y no sufrir las consecuencias después.
Ello, debido a que con apertura o sin apertura, México sigue trabajando con gran desventaja con Estados Unidos, ya que los 600 mil camiones de carga que operan nunca podrán competir con los 10 millones con que cuenta el vecino país.
Y si a ello se suma el que 40 empresas de esta ciudad ya cerraron debido a la inseguridad que priva en las carreteras mexicanas, de acuerdo a Sesma, el panorama no es muy alentador ´para las empresas trasportistas locales y nacionales.
“Entre el 2008 y el 2009 cerraron sus puertas unas 40 empresas transportistas, debido a que no pudieron soportar los enormes gastos de operación”, dijo el transportista.
Sin embargo, confió en que pronto sea abierta la frontera al transporte de carga de ambos países, a pesar de la desventaja que ello pueda significar para el transportista mexicano.
“Queremos que se abra la frontera”, insistió, aunque dijo que el transportista de Estados Unidos debería ser castigado y no dejarlo entrar al país, ya que a diferencia de los mexicanos, ellos operan en México con capital nacional, lo que genera una competencia desleal, y de esas empresas cuatro operan en esta ciudad.

(Visited 1 times, 1 visits today)