Equidad de género en políticas públicas se quedo en el discurso

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La equidad de género en las políticas públicas no paso del discurso al hecho, en donde la realidad nos habla de que las mujeres en la función pública siguen padeciendo todo tipo de agravios que van desde machismo, acoso e incluso desventajas salariales.
Al opinar lo anterior la legisladora local, Martha Guevara de la Rosa, calificó de “inoperante” la actual política de equidad de género que se promueve en la función pública, al señalar que no se cumple por parte de las autoridades, porque son planteadas como “recomendaciones” y no como una cuestión fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades laborales para el acceso a puestos directivos y niveles ejecutivos.

Las mujeres que representan más del 50 por ciento en la función pública, están en los servicios de ventanilla, como secretarias, en las áreas de administración, pero los hombres están en los puestos de dirección y su participación como titulares en las dependencias, es mayor que las mujeres, lo que requiere de reforma y modificación para obligar a las autoridades a crear las condiciones de igualdad laboral.

Dijo la diputada del Partido Revolucionario Institucional, que actualmente el trabajo que realiza las autoridades de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para promover la equidad de género en la función pública, requiere de un reforzamiento, porque actualmente el programa, consiste en realizar pláticas con directivos de las dependencias sobre el tema y reparten folletos en las dependencias para las y los trabajadores.

Además no existe un seguimiento para evaluar a cada dependencia y realizar un diagnóstico sobre el cumplimiento de equidad de género en la función pública, explicó la diputada local.
Indicó que los servidores públicos están conscientes de que las mujeres no tienen la misma oportunidad para acceder a puestos directivos y altos mandos, pero tampoco hacen nada para promover a mujeres a éstos puestos.

Consideró necesario reformar a nivel federal la responsabilidad que tiene las autoridades de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social realiza para construir políticas públicas, adecuadas para abatir la discriminación y promover la equidad de género.

(Visited 1 times, 1 visits today)