– 15 más que en administración anterior.
– Viviendas abandonadas deben 35 millones.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A 11 semanas de que termine la actual administración municipal, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), arrastra una morosidad de 75 millones de pesos, de los que 40 millones corresponden a los usuarios que no pagan a tiempo, señaló el gerente del organismo, Carlos Montiel Saeb.
Los restantes 35 millones corresponden a viviendas que no son habitadas o que están abandonadas, además de lotes baldíos a cuyos propietarios no se les ha localizado, mencionó el funcionario.
“Ya no les cargamos, porque antes se les cargaba 65 pesos a un lote baldío, aunque el adeudo ahí está, y cuando quieran habitar una casa abandonada o construir en uno de esos lotes, tendrán que pagar antes ese adeudo”, expresó.
Pero reconoció que a pesar de que los nuevos fraccionamientos tienen la obligación de contar con un contrato de agua y pasarle la factura a los moradores, algunos constructores no hacen caso a esa recomendación y entregan las viviendas sin los respectivos contratos de agua.
Al inicio de esta administración, Comapa recibió como adeudo 65 millones de pesos, cantidad que aumentó en casi tres años 10 millones más, por lo que mencionó que si la población desea un mejor servicio, debe pagar a tiempo sus recibos, de lo contrario el déficit seguirá aumentando.
Sin embargo, comentó que los usuarios que no han pagado, se debe a que la crisis económica les afectó su poder adquisitivo, “y ese es el termómetro que nos indica que l situación económica no es muy favorable”, reiteró.
Dejan sin agua a 25% de la población
Por casi tres días, un problema presentado en los cables de alimentación eléctrica de las bombas, ocasionó que 60 colonias del sur y sur-poniente tuvieran una drástica baja en el suministro del líquido, situación que se complicó por una fuga de agua en la línea principal de abasto, mencionó el gerente del organismo operador del agua en la ciudad (Comapa), Carlos Montiel Saeb.
Aunque en la mayoría de los domicilios afectados tuvo agua pero con muy baja presión, el servicio comenzó a normalizarse pasadas las 10 de la noche del domingo, mediante el bombeo por períodos, ya que se tenía que cargar en su totalidad.
“Se bombeó por periodos, ya que de 550 litros por segundo, bajó a 370 litros, y por eso se vio la disminución en las colonias más altas de la ciudad”, explicó el funcionario.
El primer problema se presentó el viernes, y cuando ya estaba por ser reparado, a las tres de la tarde del domingo ocurrió la ruptura de un tubo de abasto cercano al arroyo El Coyote.