
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- De proteger laboralmente a casinos por permitir el desplazamiento de trabajadores locales y dar carpetazo a emplazamientos de huelga en firma de contratos acusó la Unión Sindical de Empleados de Restaurantes sección 19 a la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje (JECA) a cargo de Rogelio López Pompa.
El secretario general del organismo Juan Manuel García Martínez, denunció lo anterior y agregó que la situación reduce las oportunidades de trabajo de los socios y se da empleo a foráneos.
La autoridad, explicó, de acuerdo al artículo 920 de la Ley Federal del Trabajo tiene un plazo de 48 horas para realizar las notificaciones, y en una de sus demandas han transcurrido más de siete meses sin que la Junta cumpla con una sola de sus obligaciones legales, es decir no ha movido un dedo para actuar.
Puntualizó que el pasado 17 de febrero de 2010, (consta en denuncia laboral en sus manos), acudió a la JLCA en el Estado para solicitar el emplazamiento de huelga por firma de contrato colectivo de trabajo contra el salón de apuestas “Magnific” que se ubica sobre la carretera salida a Monterrey, a cinco minuto de la zona centro y donde diariamente se concentran todo tipo de clientes, que van desde empresarios, funcionarios de gobierno, líderes sindicales y hasta dirigentes de partidos políticos.
“A través de este conducto ocurrimos por la vía legal a emplazar a un movimiento de huelga con pliego de peticiones por firma de contrato colectivo de trabajo a dicha empresa”, explicó.
Desde el 17 de febrero en que se recibió la demanda en la oficialía de partes de la Junta, es fecha que las autoridades laborales no realizan la notificación a la contraparte.
“Para hacer la notificación disponen de un tiempo no superior a las 48 horas, y aquí ya han transcurrido por lo menos más de siete meses sin que se de un solo paso en la denuncia”.
Acusó a la Junta por desplazamiento de fuentes de trabajo sindical y de archivar los expedientes, sin que se llegue siquiera a notificar un emplazamiento de huelga por firma de contrato colectivo de trabajo.
“No sabemos que pasa, así como dejamos la demanda en la junta, en la oficialía de partes así permanece, no le dan tramite y puede cerrar el sexenio y así le van a dar carpetazo”, criticó.
García Martínez, dijo que este no es el único caso, y que dicha práctica es recurrente en la JLCA, solo que esta ocasión cuenta con todos los elementos a su favor para denunciar a la autoridad laboral en instancias federales.
“Vamos a presentar un amparo en otro orden de gobierno, no es posible que este tipo de cosas ocurran en Tamaulipas solo porque los funcionarios buscan repetir en el otro sexenio y seguir cobrando por no hacer nada”.
Sobre el emplazamiento, dijo, que se trata de más de 30 fuentes laborales, y que la empresa en cuestión se ha visto protegida por funcionarios de la Junta.