-Dicen que la construcción bajó un 2.7%.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el marco de la tercera reunión de evaluación parea la celebración de la Sétima Semana Empresarial, que será del 3 al 5 de noviembre, Alfonso Treviño Pizaña, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CAMIC), mencionó que durante el primer semestre de este año la construcción disminuyó en un 2.7%.
Pero mencionó que en el último trimestre la obra pública reactivó la economía de esta ciudad, gracias al apoyo de los tres niveles de gobierno, por lo que algunas obras de beneficio social apoyadas por el gobierno estatal, se en encuentran en construcción.
“En este último trimestre estamos optimistas, creemos que se está empezando a mover algo de obra y que podemos repuntar ese número negativo a que sea positivo”, señaló.
A pesar de que en el primer semestre la actividad de la industria de la construcción estuvo prácticamente detenida por la ausencia de obra privada, en términos generales en Tamaulipas hubo generación de empleo.
Como ejemplo, informó que este año han sido creados 26 mil empleos en la entidad, que el año pasado se perdieron algunos empleos, aunque no precisó cantidades, y que dicha industria repunta casi al término del año.
“El hecho de que ya se estén licitando algunas obras por parte del Gobierno del Estado, se prevé algún repunte en el crecimiento”, agregó.
Ramiro Ernesto Delgado Garza, delegado local de la CAMIC, informó que el lema que caracterizará la semana empresarial será “La Unión es Nuestra Fortaleza, Comprometidos con el Desarrollo Económico”, y que será abierta a la población.
El 3 de noviembre el Teatro Experimental del Centro Cultural habrá un foro IMMEX y va a intervenir el ICCE, Agentes Aduanales y Amenlac, y para el día siguiente en el auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales, participarán además de la CAMIC, Canacar, Codein, Coparmex, Canaco, Canacintra y la Asociación de Constructores.
El 5 de noviembre en un foro universitario participarán universidades locales, privadas y del Estado, y un conferencista de alto nivel, además de conferencistas con grados de maestría y doctorado.
“El objetivo principal es motivar la inversión y mejorar el desarrollo económico-empresarial en nuestra ciudad”, dijo Treviño.