Cae la macaleada 50 % por inseguridad: Canaco

0

– Compradores de capital del Estado evitan viajar al Valle de Texas de compras por temor a la violencia en carreteras

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Más del 50 por ciento de la población victorense acostumbrada a realizar las compras en el Valle de Texas, Estados Unidos, ahora las llevan a cabo en los negocios de la ciudad por precaución a la inseguridad en carreteras reveló la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Entre los giros beneficiados con la derrama económica que por décadas se fugó al extranjero, se ubican el de vestir, artículos diversos, de embellecimiento, juguetes, regalos, calzado y diversos servicios.
La presidenta del organismo Patricia Araujo de la Torre aseguró lo anterior y agregó que el clima de inseguridad en carreteras ancló en la capital del Estado a los consumidores que por tradición hacían sus compras en el Valle de Texas, principalmente, en sitios como Mc Allen o Brownsville.
“Se ha quedado aquí a realizar sus compras en una cifra conservadora, sino es que más el 50 por ciento de las personas que acostumbraban cruzar la frontera para comprar”, puntualizó.
Araujo de la Torre, dijo que no cuentan con una cifra exacta de lo que representa en derrama, pero que ha contribuido a mejorar las ventas del comercio organizado y la economía de la ciudad.
“Tenemos esta gran oportunidad de que por otras circunstancias la gente se queda a comprar aquí, ya no sale al extranjero, ni del Estado, es tiempo de dar lo mejor como comercio a los consumidores”, invitó a los socios.

RECIBEN DIPLOMADO DE HARVARD 60 EMPRESARIOS
En cuanto a las actividades del gremio, reportó que por primera ocasión reciben un diplomado de la Universidad de Harvard enfocado a la gerencia de las Pymes.
Detalló que al curso con duración de 30 sesiones de tres horas, se inscribieron 60 socios, en su mayoría, que se capacitarán por expertos en áreas estratégicas del mundo de los negocios.
Precisó que entre otros temas, reciben entrenamiento en delegación de responsabilidades, liderazgo, manejo de crisis y otras áreas de la administración que rigen el mercado global.
Explicó que el diplomado tiene un costo de 3,500 pesos para socios, y de cinco mil al público en general, donde tienen la oportunidad de ingresar a capacitación y cursos de forma presencial.

(Visited 1 times, 1 visits today)