Policía única divide opiniones entre políticos y empresarios de Tamaulipas

0

– Se debe analizar bien la propuesta, coinciden.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La iniciativa del presidente Felipe Calderón, que propone la creación de una policía única cuyo mando esté en los gobiernos estatales, debe ser analizada bien para prever las consecuencias que pudiera tener al interior de los municipios, coincidieron políticos, empresarios y comerciantes al ser entrevistados por separado.
Para la diputada federal por Nuevo Laredo, Cristabell Zamora, tal iniciativa debe ser muy bien analizada, porque bajo las condiciones actuales de organización, poco podrán hacer las policías estatales y municipales en el combate a la inseguridad, ya que es una competencia exclusiva del gobierno federal.
Reconoció que la esfera de competencia tanto de las policías estatales como de las municipales, son muy reducidas en el combate al crimen organizado, por lo que “es un tema que debe ser discutido de manera amplia, para ver el impacto presupuestal que puede representar”, expresó la legisladora.
Así, dijo Zamora que ante la situación de inseguridad que se vive en el país, pudiera ser una opción viable, porque la inseguridad no es privativa de algunas regiones en el país, “y esta opción fue una propuesta previa de la Conago, en donde los gobernadores manifestaron esta inquietud en donde puedan tomar acciones más concretas contra el crimen organizado”, explicó.
Para el presidente de Coparmex en esta ciudad, Alfonso Rojas González de Castilla, la falta de coordinación entre las policías de los tres niveles de gobierno, hace necesario la creación de una policía única.
“Creo que habría mejor coordinación, y esa iniciativa podría lograrlo y creo que sería muy conveniente, ya que si se siguen haciendo las cosas como se hacen, los resultados seguirán siendo los mismos”, expresó.
Y aunque dijo que no será la solución al problema de la inseguridad en el país, es necesario que se revise la actual estructura de las policías, porque existen policías que actúan solas.
Emilio Girón Fernández de Jáuregui, presidente de la Cámara de Comercio local, mencionó que no conoce el fondo de tal propuesta, pero señaló que crear una policía única no funcionará, ya que se violaría la autonomía municipal.
“Pienso que a cada estado y cada municipio se le debe dar su propio mando en materia de policía, porque se caería en un centralismo y no habría autonomía propia de las policías municipales”, reiteró.
Tamaulipas es uno de los estados en el país que cuenta con policías municipales en cada uno de sus 43 municipios.

(Visited 1 times, 1 visits today)