Importación de un millón de arbolitos de navidad

0

– Los primeros embarques se esperan a fines de octubre.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya está lista para la revisión que se hará de arbolitos de navidad que serán importados a México previo a la temporada navideña, y se prevé que puedan ser cerca del millón de ejemplares, informó Mario Acosta Montoya, titular de la dependencia federal.

Dijo que octubre es el mes en que comienza la importación masiva de este tipo de materiales, por lo que personal a su cargo se prepara para la revisión de los primeros embarques que crucen por esta frontera, con la finalidad de revisar que no tengan plagas nocivas para los bosques mexicanos.

“Aún no tenemos conocimiento de cuantos arbolitos de este tipo puedan cruzar durante la temporada navideña, pero estamos a la espera de que llegue el primero para proceder a su revisión, y si es el caso para su fumigación o cuarentena, de ser necesario”, explicó.

Por lo general se verifica el estado sanitario de cada arbolito que venga en un embarque, para que estén libres de plagas y enfermedades, lo que ha ocurrido en años anteriores, aunque una buena parte de las importaciones cruza por el puente internacional de Colombia, en Nuevo León, distante 45 kilómetros al poniente de Nuevo Laredo.
Por lo general lo que más se detecta en este tipo de embarques, son hongos fáciles de dispersase al medio ambiente, los que pueden dañar nuestros bosques, además de larvas de avispas y de escarabajos.
El año pasado se importaron por Nuevo Laredo, se importaron 900 mil arbolitos de este tipo, pero dijo que para este año no se puede cuantificar la cantidad que pueda ingresar al país sino hasta el momento en que inicien las importaciones, aunque reconoció que puede ser una cantidad similar.

“Creemos que la importación pueda ser en ese mismo sentido este año, porque hace dos años fueron importados un millón de ejemplares, y creo que se mantendrá más o menos en esa cantidad”, reiteró.

La mayoría de los arbolitos son entregados en los centros de distribución en Monterrey, Puebla, Guadalajara y la ciudad de México, desde donde son distribuidos a todo el país.

El año pasado se detectaron en las importaciones algunos embarques con problemas de plaga, por lo que algunas muestras se enviaron al Centro nacional de Parasitología en la ciudad de México, y mediante un dictamen médico los embarques fueron regresados al país de origen, en este caso Estados Unidos y Canadá.

(Visited 1 times, 1 visits today)