Se pronuncian por reducir el uso de asfalto

0

– Es contaminante; asegura especialista

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Por las consecuencias ecológicas que genera el uso del asfalto, el que aseguran calienta más que el concreto; el especialista Jorge Zarate Cisneros, afirmó además que el impacto de la arquitectura en el medio ambiente es tremendo.

Dijo como ejemplo:
“El asfalto genera 80 por ciento más calor que el concreto#, aseguró en su ponencia “Arquitectura y Cambio climático” realizada en la Universidad La Salle Campus Victoria, donde destacó que, el asfalto tiene derivados del petróleo entre otros aditivos que calientan al planeta.

El impacto de la arquitectura en el medio ambiente es tremendo, en el marco del programa 350 que se está realizando a nivel mundial, que es un movimiento a futuro para poder reducir las cantidades de carbono que hay en el ambiente, superamos las 386, cuando por cada millón de partículas en la atmósfera, debería haber como máximo 350 partes de bióxido de carbono (CO2) para que la vida humana exista sin riesgos de salud-

“No se trata de prescindir del material sino de mejorar los procesos, cómo lo capto, qué voy a obtener, qué recursos utilizo, cómo los manejo, el tratamiento de los químicos que utilizo, etc.”, explicó.

“Es importante hablar de la visión de futuro de las acciones, realizarlas hoy para que sucedan en el futuro la sustentabilidad es en medida del manejo de los recursos actuales, pensando en el uso de estos recursos a futuro, para que los recursos sean durables.”

La construcción es benéfica, genera empleos y derrama económica, y el 50 por ciento de los recursos que tiene la tierra se utilizan en ella, en México el 30 por ciento de los recursos los consume la construcción.

“Por eso debemos reflexionar y canalizar esfuerzos para mejorar los procesos que deben adaptarse y mejorarse no es tarea fácil, además no hay soluciones mágicas para arreglarlo.
Pero si hay diversos incentivos para las empresas que están reduciendo las emisiones de carbono, es una medida para hacerlo atractivo para la economía actual, porque la realidad es que estamos utilizando más recursos de los que tenemos, por eso hay que voltear al sol tenemos mucho y no lo aprovechamos, esto es solo un ejemplo”, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)