Piloto fronterizo listo para la Carrera panamericana

0

– Inseguridad recorta 500 km de la ruta original.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Ante la inseguridad que priva en Nuevo León y Tamaulipas, la ruta de tres mil 300 kilómetros de recorrido que realizaba la Carrera Panamericana, fue recortada 500 kilómetros al ser trazada como meta la ciudad de Zacatecas, descartando Nuevo Laredo y Monterrey, mencionó Leopoldo Escamilla, único corredor tamaulipeco que participará en dicha justa.

La carrera iniciará el domingo 17 de octubre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y de allí los pilotos saldrán con rumbo a Oaxaca el 22 luego de pasar la prueba pre clasificatoria y terminar el 28 en Zacatecas.

Escamilla lo hará a bordo de un viejo Oldsmobile modelo 1951, de color azul y con motor modificado para recorrer esa distancia a velocidades que en ocasiones llegarán hasta los 300 kilómetros por hora.

“El auto tiene motor alterado, cinturones de seguridad para piloto y copiloto, además de tanque de gasolina especial para caso de volcaduras y una computadora que mide la distancia de curva a curva, entre otras cosas”, anotó el corredor.

Ambos corredores portarán traje especial, casco de seguridad y guantes, y en caso de volcadura. El auto tiene reforzamiento de barras de acero que protegen a los conductores, además de botines especiales.

Un equipo técnico especial de apoyo en caso de avería o de accidente estará al pendiente del vehículo, que es el mismo que ha participado en los últimos años.

Sin embargo, dijo el experimentado piloto que no ha obtenido buenos lugares en esta competencia debido a la falta de apoyos económicos, toda vez que se requiere de un techo financiero de hasta 200 mil dólares para tener en perfectas condiciones al auto.

“Es demasiado el nivel de competencia, porque vienen equipos muy fuertes de Estados Unidos, de Canadá y de Europa, y se necesita más de apoyo económico para hacer las reparaciones y las adecuaciones que necesita el vehículo”, expresó.

Se quejó de que no recibió el apoyo económico suficiente para esta competencia, y dijo que nadie lo quiso apoyar porque dudan que llegue al final de la competencia, “y ese es el motivo por el que no me quieren apoyar”, expresó son desánimo.

El ayuntamiento le apoyó con 30 mil dólares, y el resto fue gracias a su labor personal de promoción, mediante algunos patrocinios a ‘cuenta gotas’ que han impedido que pueda destacar, pese a su pericia como piloto en este tipo de competencias de categoría mayor.

La preclasificación y salida será Tuxtla Gutiérrez el 17 de octubre, y de allí llegarán a Oaxaca, Tehuacán, Puebla; Querétaro, Morelia, Guadalajara, Aguascalientes y Zacatecas, pero este año será más difícil porque algunas carreteras están muy deterioradas por los deslaves provocadas por las lluvias, y más de mil topes que les esperan a lo largo de la ruta a más de cien pilotos.

(Visited 1 times, 1 visits today)