– Subprocurador federal ofrecerá conferencia.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al menos 14 organismos e instituciones de los tres niveles de gobierno, participarán en la Quincena de Prevención Integral de Conductas Antisociales y Delitos, que se llevará a cabo del 18 al 29 de este mes en diferentes sedes de esta ciudad, informó Fernando Ríos Rodríguez, presidente del Comité de Participación Ciudadana en Seguridad Pública.
Instituciones educativas, de seguridad pública, deportivas, de orientación social y municipales, así como la embajada de Estados Unidos, estarán presentes en esta llamada también Octava Quincena de Seguridad Integral, en la que estarán presentes la SSP de Tamaulipas, PGR, Sedena, SET, PGJ, DIF, UPN y otros organismos y dependencias.
Juan de Dios Castro Lozano, sub procurador de justicia y derechos humanos de la PGR, ofrecerá una conferencia a los estudiantes y especialistas que participarán en dicho evento, tal vez al final de las actividades.
La finalidad de estas actividades que organiza el Comité Municipal de Participación Ciudadana en Seguridad Pública, cuyo titular es Fernando Ríos Rodríguez, será de la integrar programas y acciones que promuevan el intercambio, comunicación e integralidad de los diversos programas institucionales en materia de prevención.
“Todas esas instituciones trabajarán con jóvenes de las distintas preparatorias, en cursos taller de multiplicadores, con la finalidad de que tengamos en la ciudad una difusión adicional al trabajo que hacemos, y ellos transmitirán los consejos y los valores difundidos en este evento”, explicó el organizador.
Durante las dos semanas de duración de este curso/taller, será integrado al final, un programa integral de prevención, el que tendrá como ejes fundamentales, la familia, la escuela y la comunidad, con temas relevantes relacionados con las conductas antisociales y violentas, así como la promoción de la legalidad, la vida sana y la convivencia pacífica.
“Las acciones enmarcadas en esta quincena buscarán incidir en la sensibilización, orientación, organización y participación interinstitucional y social en la escuela, la familia, la comunidad, el trabajo y las organizaciones”, reiteró.
Durante las conclusiones de esta jornada de trabajos pedagógicos, metodológicos e interinstitucionales, se ofrecerá a los participantes una formación teórica y metodológica de promotores indispensables con el objetivo de lograr los cambios que serán una propuesta durante el evento.