Descartan modernizar micros con aumento de 50 centavos

0

– Concesionarios piden un alza a tarifas de dos pesos para renovar el parque vehicular donde el 35 % es chatarra

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Concesionarios de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) condicionaron la modernización del transporte público de pasajeros a que se autorice un alza de uno o dos pesos a las tarifas.
De aprobarse el incremento de 50 centavos, como perfila el Consejo Estatal de Transporte del gobierno el 35 por ciento de las unidades con antigüedad de 18 a 20 años seguirán en circulación con un servicio deficiente en perjuicio de los usuarios.
El secretario general de micros verdes en el organismo Ramón Manríquez Hernández advirtió que el incremento a las tarifas del transporte debe ser superior a un peso.
“Si quieren que se modernicen las unidades deben aumentar más de un peso las tarifas”, dijo, “si nos aumentan solo 50 centavos vamos a seguir igual.
“A como estamos y vamos a estar sin un alza de más de un peso a las tarifas del transporte no hay rentabilidad en la actividad y tampoco se cumple el ciclo de la modernización de unidades”
Recordó que el parque vehicular de la entidad se encuentra deteriorado, y los concesionarios carecen de recursos para comprar micros nuevos de agencia.
“Prácticamente estamos desfasados de la realidad que se vive, la modernización se va a retrasar mientras no se incremente el pasaje a más de un peso”.
Manríquez Hernández indicó que a falta de créditos para cumplir con la modernización del sector, recurren a las tandas para adquirir unidades nuevas.
Se quejó del constante aumento al costo de los combustibles, que impactan de forma directa en los gastos del concesionario y aleja los planes de renovación en el parque vehicular.
Puntualizó que las unidades de reciente modelo llegan a cotizarse hasta en 600 mil pesos, cifra imposible de liquidar para la mayoría de los concesionarios.
“Nos vemos obligados a organizar tandas y a comprar micros de modelos pasado, 91, 92 o 93, pero que todavía entran dentro de los requisitos para funcionar”, finalizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)