– Y también elaborará la cartografía de 18 colonias pertenecientes al ejido Altamira.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Este mediodía en la Sexta Sesión Ordinaria, el cabildo aprobó el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano a propuesta del Gobierno del Estado integrado por el Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) y el Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y Urbanismo (ITAVU).
El director de Desarrollo Urbano, Alberto Saucedo Cervantes indicó que a través de ese documento se regulará la construcción de obras de infraestructura, vialidades primarias, matrices ampliadas de uso de suelo, entre otros aspectos para que en el municipio exista un desarrollo armónico durante los próximos 25 años, lo que ayudará a las administraciones siguientes evitar un crecimiento anárquico en el segundo de los municipios de Tamaulipas con mayor crecimiento demográfico:
“El Plan de Ordenamiento Territorial es un documento emanado de las gestiones o del trabajo que está realizando el IMEPLAN conjuntamente con el P.O.T., es el instrumento de planeación que nos va a permitir darle orden al crecimiento urbano del municipio de Altamira”
Así mismo, dijo que se elaborará la cartografía de 18 colonias pertenecientes al ejido Altamira entre las que se encuentran: Altamira sectores 2 y 3, Alamedas, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Los Laureles, que se encuentran asentadas sobre derechos de vía de PEMEX, para el proceso de Regularización de la Tenencia de la Tierra y beneficiar a 5 mil 221 familias contarán con la escrituración de sus lotes:
“Creo que es un privilegio como funcionario público ser participe de la realización de este proyecto de escrituración y 5 mil 221 familias van a tener en esa primera etapa tener la fortuna de que con mucha prontitud van a recibir las escrituras que dan la certeza a su patrimonio”
Son un total de 72 colonias las que buscan su regularización, de las cuales van 28 liberadas que contarán con escrituración.
Originalmente en la elaboración de la cartografía se incluía el sector Monte Alto Antigüo que se desincorporó debido a la falta de sustento legal de protección civil por encontrarse dentro de una zona de amortiguamiento.