– Faltan los recursos, pero confía IMEPLAN que próxima administración estatal los gestionará
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-De los 30 proyectos de drenes pluviales que aprobó la Comisión Nacional del Agua para la zona, solo 13 se han construido con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, pero es cuestión de que se autoricen los recursos y se confía en que el gobernador y alcaldes electos darán continuidad a los mismos.
Jaime Organista Barba, director del IMEPLAN, manifestó que para estos proyectos se consideró una inversión total del orden de mil 300 millones de pesos, pero son como mil millones de pesos más de obras, por lo que probablemente se hagan a través de CONAGUA y el gobierno del estado con el programa APASO.
“Como ustedes saben se terminaron el año pasado 30 proyectos de drenes pluviales, los cuales ya están sometidos a la consideración de Conagua, prácticamente todos están aprobados ya es cuestión de gestión de recursos para que se vayan construyendo los drenes faltantes, hasta la fecha como ustedes recordarán se han realizado trece de ellos, con una inversión de cerca de 400 millones de pesos, en forma bipartita con el programa APASO de conagua, gobierno federal y 50 por ciento gobierno del estado”.
Por otro lado, señaló que se realizó la construcción de tres proyectos del programa de Profeden que es para prevención de desastres, que son los cerros de Andonegui, de la bajada de la calle Torreón y de la colonia Sauce, una interconexión que es un puente alcantarilla en la colonia Emiliano Zapata en Ciudad Madero y 7 puentes, 4 en el contadero y 3 en bordo de dupont para drenar finalmente los escurrimientos pluviales que se votan de la parte continental de Tampico, Madero y Altamira hacia las marismas y finalmente al mar.
Y al cuestionarlo sobre si confía en que la próxima administración estatal y las municipales harán las gestiones para que se terminen esas obras respondió: “Definitivamente, yo creo que todos los ciudadanos consideramos que así será”.
En este momento, dijo, se entiende que es final de sexenio estatal y hay cambios municipales y del estado, y el gobierno federal quizás también esta un poquito apretado en recursos, porque ya está a más de la mitad del sexenio de Felipe Calderón, pero las gestiones están hechas, van por buen camino y finalmente en el corto o mediano plazo esas obras estarán realizadas para la zona conurbada.