– Será presentada en el LCC de Laredo, Texas.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Una exposición de obras plásticas de la colección del ‘Taller del Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, Michoacán’, será presentada al público el 21 de octubre en la Veterans Memorial Chapel, del Colegio Comunitario (LCC) de Laredo, Texas.
La presentación de las obras estará a cargo del Consulado General de México en Laredo, Texas, el LCC, y el Instituto Cultural de México en San Antonio, Texas, por lo que será apreciada de manera gratuita de lunes a jueves de las 08:30 a las 11:00 horas, y de las 13:30 a las 17:30 horas, hasta el 4 de noviembre.
La invitación la hace el consulado general de México, ya que se trata de una colección única de obras de artistas mexicanos como José Luis Cuevas, Derly Romero, Francisco y Alberto Castro Leñero, Rosa Luz Marroquín, Cristóbal Tavera y Magali Lara.
Además, estarán obras de artistas norteamericanos, Rusia, España, Alemania, Nicaragua, Cuba y Checoslovaquia.
De acuerdo al consulado mexicano, se trata de una exposición de cinco largos años de trabajo, tiempo en el que estableció un diálogo permanente con los artistas de la región.
Desde su creación en 2003, el Taller del Centro de Formación y Producción Gráfica del Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, ha invitado a una serie de artistas mexicanos y extranjeros para la realización de proyectos en diferentes medios.
El Antiguo Colegio Jesuita se ubica en el centro de Pátzcuaro, una edificación del siglo XVI, y el Taller es coordinado por el artista Derli Romero, quien ofrece un espacio para la realización de obras gráficas en técnicas de grabado en relieve, huecograbado y litografía.
El Centro de Formación y Producción Gráfica del Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, tiene como objetivo el impulso y actualización de la gráfica contemporánea y para ello ha llevado a cabo una cuidadosa selección de artistas a partir de su trayectoria, mismos que han realizado obras con el asesoramiento y el apoyo del Centro, el cual se ha convertido en uno de los más importantes talleres de producción gráfica de México.
Para una mayor información sobre esta actividad cultural, el consulado de México pone a disposición del público el número de teléfono (956)723-0990, con la Sra. Carla Tassinari, encargada de Asuntos Culturales.