STJ de Tamaulipas, 1 er lugar a nivel nacional en implementación tecnológica

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Por la implementación de la Notificación Personal Electrónica, en el certamen “Las Más innovadoras del Sector Público –2010”, el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas obtuvo el primer lugar nacional en este evento convocado por la publicación especializada en tecnologías de la información y negocios, Information Week México.

La labor institucional emprendida por esta institución en materia de implementación de tecnología, para sufragar con mayor eficiencia y rapidez las necesidades jurisdiccionales de los ciudadanos, ha sido también un acierto y motivo de reconocimiento no solo de otras instituciones impartidoras de justicia a nivel nacional, sino también de organismos públicos y privados en materia tecnológica del país.

Así lo demuestra la obtención por parte de la judicatura tamaulipeca del primer lugar nacional por la implementación de la Notificación Personal Electrónica, en el certamen “Las más innovadoras del sector público – 2010”, convocado por la publicación especializada en tecnologías de la información y negocios, Information Week México, el pasado 13 de octubre del año en curso en la Ciudad de México.

La reconocida publicación especializada, otorgó el referido reconocimiento a las 35 organizaciones más innovadoras del sector público del año 2010, con el objetivo de distinguirlas por lograr hacer de las tecnologías de la información un elemento estratégico para generar valor entre sus usuarios y ciudadanos, así como optimizar sus procesos internos, destacando que el Magdo. Alejandro Etienne Llano, en su calidad de representante del Poder Judicial de Tamaulipas, recibió la distinción para la mejor implementación tecnológica del país.

En la edición anual del referido concurso nacional, se registraron más de 70 propuestas de todas las entidades federativas, provenientes de Gobiernos Estatales y Municipales, Tribunales de Justicia, Dependencias Federales, entre otras; todas ellas referentes de calidad en políticas púbicas sustentadas en el factor tecnológico como puntal de desarrollo institucional en bien de la ciudadanía.

En ese mismo contexto, el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, A.C. (CIAPEM), seleccionó el mismo servicio de Notificación Personal y le otorgó al Supremo Tribunal de Justicia de nuestra entidad, en Monterrey, Nuevo León, el pasado 22 de septiembre, la presea I + T Gob “Reconocimiento a la innovación tecnológica y gubernamental”, destinada a aquellas instituciones públicas que se distinguen por la vanguardia de sus prácticas más innovadoras en materia tecnológica.
Dicho reconocimiento exaltó el impulso que ha recibido el desarrollo jurisdiccional en los últimos años en Tamaulipas, gracias a la implementación de moderna tecnología en beneficio de los justiciables, mismo que fue entregado en ceremonia especial, llevada cabo en el marco de la XXXIV Reunión Nacional del CIAPEM, ante la presencia del Lic. Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León y el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo y Presidente saliente de la Asamblea General de Asociados del referido organismo.

La importancia de la implementación ganadora de ambas preseas por parte de la judicatura estatal, radica en que el servicio de notificación se realiza de manera electrónica a través del uso de la firma electrónica avanzada, la cual está contenida junto a los datos personales del usuario (abogado litigante), en un certificado digital dentro de un token criptográfico intransferible y de uso exclusivo de quien lo solicita, y que además es completamente gratuito. Lo anterior permite una mayor eficiencia en la práctica de las notificaciones en comparación con la manera tradicional, además de fortalecer la seguridad, celeridad e integridad del proceso. Distinguiendo a Tamaulipas como el primer estado en implementar dicha tecnología.
En ambos certámenes, la propuesta tamaulipeca fue valorada y seleccionada de entre diversas instituciones públicas a nivel nacional, por un comité especializado evaluador conformado por autoridades y directivos de organismos públicos y privados en materia de tecnologías de la información, y que dieron su veredicto, con los resultados ya expuestos.

Sin duda uno de los factores que han permitido la modernización del Supremo Tribunal de Justicia ha sido el desarrollo, resultados e impacto no sólo del servicio de “Notificación Personal Electrónica con Firma Electrónica Avanzada”, sino también de otras implementaciones tecnológicas, lo que ha favorecido una mayor calidad, eficacia y celeridad en los asuntos que son sometidos diariamente ante sus tribunales y que le han valido el reconocimiento en el ámbito nacional.

Con la obtención de dichos reconocimientos, el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, confirma su vocación e interés por ofrecer en sus servicios los más altos estándares de eficiencia y calidad, con el apoyo de moderno equipamiento y tecnología de punta, en beneficio del justiciable tamaulipeco.

(Visited 1 times, 1 visits today)